¡Harvard mete mano con 116 millones en el Bitcoin de BlackRock y esto es solo el principio!

Puntos que debes saber
- Trump se alista para sacar una orden que podría meter a Bitcoin y otras criptos en el mercado de jubilación gringo, ¡que tiene un valor de 9 billones de dólares!
- Esta movida busca que las empresas que manejan los planes 401(k) no se anden con miedo y puedan ofrecer inversiones en criptomonedas sin broncas legales.
- Grandes pesos pesados como BlackRock y Apollo ya están preparando productos de retiro con cripto, esperando que esto sea oficial.
- Los bancos y demás podrían ir con calma, pero este cambio dice que las criptomonedas están agarrando mucha aceptación.
Si llevas un buen rato guardando lana para tu retiro en tu 401(k), con acciones, bonos o algo de oro, tranqui, no eres el único. Según Gallup, casi 6 de cada 10 gringos tienen su retiro bien armado. Pero ojo, que puede venir un cambio chido.
El presidente Trump anda a punto de firmar una orden ejecutiva que abriría la puerta para que Bitcoin y otras criptos hagan su entrada al súper mercado de jubilaciones de Estados Unidos, que es enorme, de $9 billones.
Si la palabra Bitcoin te suena a algo raro o de película futurista, relax, hay muchos igual. Pero la neta es que Bitcoin y las demás monedas digitales ya se están volviendo algo común, y esta orden haría más fácil, y legalmente seguro, que la raza las pueda meter en sus planes de retiro.
Aquí te cuento en qué va toda esta bronca, qué significa para tus ahorros y cómo podrías invertir en Bitcoin con tu 401(k) sin clavarte.
¿Qué trae la nueva orden ejecutiva de Trump de $9 billones?
Trump está por lanzar una orden que podría cambiar la forma en que la banda ahorra para el futuro. Esta orden es parte de su plan para “devolverle la libertad financiera a la gente”.
Según el Financial Times, la orden va a mandar a las agencias de Washington a buscar la mejor forma para que los planes 401(k) puedan invertir en criptomonedas y quitar cualquier obstáculo que haya.
El Departamento de Trabajo también va a tener que actualizar las reglas sobre qué tipo de activos se pueden meter en las cuentas de retiro. Hoy día casi siempre solo hay fondos mutuos, acciones, bonos y de vez en cuando oro. Pero con esta orden, ya podrían entrar activos alternativos, como Bitcoin y más criptos.
Esto también es para que los jefes y proveedores de planes puedan ofrecer más opciones sin miedo a broncas legales. No creas que de la noche a la mañana tu fondo va a estar lleno de Bitcoin, falta banda para pulir detalles y la gente podría ir paso a paso.
¿Por qué es importante meter Bitcoin en tu 401(k)?
Las criptos ya no son solo para nerds de la compu o para quienes juegan en Reddit. Esto es un negocio enorme, y Bitcoin se ha ganado su lugar como el “oro digital”. Si dejan meter Bitcoin en los planes de retiro, muchos podrían empezar a comprar Bitcoin poco a poco en cada pago, sin hacer rollos de abrir cuentas extras en casas de intercambio.
Ya no es solo teoría, en mayo, el Departamento de Trabajo de Trump mandó a volar una política que Biden puso para desanimar a los proveedores a ofrecer criptomonedas. Esto abrió camino para la orden ejecutiva y mostró que están tomando en serio el asunto.
Dato curioso: Si la orden pasa, tu plan de ahorro no solo podría incluir Bitcoin, sino hasta stablecoins y otros productos de inversión relacionados con criptos.
¿Cómo le metes Bitcoin a tu plan de retiro?
Si esta orden se pone en marcha, ¿qué harías para meterle cripto a tu 401(k)? Aquí te dejo los pasos:
Paso 1: Pregunta a tu chamba o proveedor
No todos los planes 401(k) van a tener cripto desde el inicio. El proveedor, como Fidelity o Vanguard, tendrá que activar esta opción primero. Atiende los cambios o comunicados que te manden.
Paso 2: Checa qué opciones de criptos hay
Podrías ver que te dejan meter Bitcoin directo, algún fondo de jubilación de Bitcoin (como los que hace BlackRock) o ETFs (fondos que se compran en bolsa y tienen Bitcoin). Algunos planes podrán tener una porción de activos digitales en sus carteras.
Paso 3: Decide cuánto quieres invertir
Las criptos son volátiles, o sea, que suben y bajan con ganas. Lo mejor es empezar con poca lana para ir con calma y buscar crecer a largo plazo.
Un estudio dice que meter hasta un 6% en criptos dentro de una cartera tradicional trae buen equilibrio entre riesgo y ganancia. Si eres más valiente, hasta el 20% podría tener sentido.
Paso 4: Súmate y checa cómo va
Cuando esté listo, podrás poner un pedacito de tu 401(k) en Bitcoin, igual que con acciones o bonos.
Paso 5: Aprende de los beneficios fiscales
Si la ley de Trump para exenciones fiscales en criptos se aprueba, podrías pagar menos impuestos en movimientos pequeños o en aportaciones específicas para tu retiro.
¿Qué significa esto para el futuro de la jubilación?
Desde hace rato, los planes de retiro han sido siempre con lo mismo: acciones, bonos y algunos fondos. Pero pronto, en Estados Unidos podría ser normal tener cuenta 401(k) con Bitcoin, integrada con lo que ya hay.
Hasta legisladores de Carolina del Norte están proponiendo en marzo 2025 que se permita invertir hasta un 5% de fondos de retiro estatales en criptos.
Grandes peces como Blackstone, Apollo y BlackRock ya están en el juego, listos con productos para planes de jubilación cripto, esperando luz verde.
Un estudio de Bitget Research revela que hasta 20% de la Gen Z y Alpha están dispuestos a tener pensiones en criptomonedas. La juventud quiere diversificar y no quedarse con lo de siempre.
El miedo principal es el riesgo; los que manejan las cuentas temían pleitos si las criptos salían mal. Se espera que la orden de Trump dé una especie de escudo legal para protegerlos si ponen Bitcoin.
Recuerda: este artículo no es consejo para invertir. Toda inversión tiene riesgos, así que haz tu tarea antes de decidir.
Respuestas