¡Google revela su plan secreto para el “Universal Ledger” y desata la carrera loca por las redes blockchain institucionales!
El jefe de estrategia Web3 de Google Cloud se lanzó con una publicación en LinkedIn para contar qué onda con la nueva blockchain que están armando, llamada Google Cloud Universal Ledger (GCUL).
Rich Widmann explicó que esta blockchain sale después de “años de investigación y desarrollo” en Google, y que está hecha para ser súper neutral y para que se puedan crear contratos inteligentes usando Python, que es un lenguaje de programación bastante popular.
La idea del GCUL es ser una base abierta para instituciones financieras. Widmann dijo algo así como: “Tether no va a usar la blockchain de Circle, y Adyen probablemente no use la de Stripe”, dando a entender que la neutralidad de Google podría convencer a más gente para usarla.
Por cierto, no solo Google está en esta carrera: Circle sacó Arc, una red chida enfocada en stablecoins, y Stripe trae un proyecto secreto llamado Tempo, que hace con la banda de Paradigm, que es de las más pilas en cripto.
Según un gráfico que mostró Widmann, mientras Stripe se basa en su enorme red de pagos de trillones de dólares y Circle le apuesta a Arc con USDC, el Google Universal Ledger quiere ser una blockchain “a nivel planeta”, con miles de millones de usuarios y funcionalidades de nivel bancario. Nada más que eso.
Google Cloud dice que en los próximos meses van a soltar más info técnica sobre esta blockchain, así que hay que estar al tiro.
Desde 2018, Google Cloud ya estaba metido en el rollo blockchain, primero con datos de Bitcoin en su Big Query, luego le entró a Ethereum y a un montón de otras redes. En 2022 le metieron turbo con una división especial para Web3, y ya colaboran con empresas como Coinbase, Polygon y Solana.
Ahora está haciendo pruebas con CME Group, que es como EL lugar para productos financieros en Chicago, para ver cómo funciona el Universal Ledger con la tokenización y pagos. La prueba empezó en marzo y se espera que esté a full en 2026.
El jefe del CME, Terry Duffy, dijo que esta blockchain podría hacer que todo el rollo de garantías, márgenes, liquidación y pagos sea más eficiente, sobre todo ahora que se busca operar casi las 24/7.
Con CME, que tuvo ingresos récord de 1,700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 y maneja más de 30 millones de contratos diarios, Google va por todo en la infraestructura financiera global.
Este anuncio llega en medio de que otras empresas también están armando sus blockchains. Por ejemplo, Plasma, una startup que tiene apoyo de gente cercana a Tether, anunció que va a sacar una blockchain de capa 1 enfocada en USDt después de levantar 24 millones de dólares.
Y Robinhood también se puso las pilas en junio, lanzando acciones y ETFs tokenizados en Europa. Ahora mismo usan Arbitrum, pero ya quieren pasar esos tokens a su blockchain propia de capa 2.
Eso sí, ojo, toda esta info no es consejo financiero ni recomendación para invertir. Cada quien debe hacer su tarea antes de jugarle a eso.
Respuestas