¡Eric Trump Revela Sus Locas Predicciones de Bitcoin, Planes de Compra y Su Increíble Aventura en Metaplanet!

Pavel Durov, el mero mero que creó Telegram, soltó la neta sobre su bronca con Francia. Resulta que la investigación en su contra anda más perdida que turista sin GPS, buscando pruebas de que hizo algo mal y pues… nada. Él dice que su arresto en agosto de 2024 fue una cosa de locos y que echarle la culpa a un tipo por lo que hacen los usuarios es como quererle echar la culpa al internet por todo.
Durov hasta puso en su canal de Telegram que un año después de todo este rollo, ni él ni Telegram han hecho nada que no esté chido. Además, se la ha rifado respondiendo todas las peticiones legales que le han llegado desde Francia. Pero el detalle es que todavía tiene que ir a firmar cada 15 días como si fuera a la escuela, y no tiene ni idea de cuándo va a acabar este culebrón.
También le puso un pero al gobierno francés, diciendo que les están haciendo un daño bien feo a la imagen del país, porque quieren pasar por encima de las libertades y andar presionando para censurar la plataforma.
La neta es que todo este desmadre con Pavel armó un gran escándalo. La gente del mundo crypto, los que defienden los derechos humanos y los que luchan por la libertad de expresión no se quedaron callados. Dijeron que el gobierno francés quería intimidar a Pavel para que calmara a Telegram y empezara a censurar.
Por otro lado, Pavel fue acusado y hasta le pusieron semáforo rojo para no salir de Francia, todo por una investigación sobre cómo maneja Telegram el contenido que suben los usuarios. Las autoridades dicen que en Telegram hay cosas sospechosas y dañinas, y por eso quieren agarrar al jefe.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, salió a decir que el arresto no fue político, pero como era de esperarse, eso solo hizo que la comunidad crypto se le fuera encima, acusándolo de querer censurar todo. Macron comentó que en un país con reglas claras, las libertades se defienden dentro de la ley, pero mucha gente no se lo creyó.
Un CEO de un proveedor de nodos llamado Mert Mumtaz no se aguantó y le respondió a Macron con todo: “Pues, ¿por qué tú no estás encerrado por no controlar todos los crímenes de Francia?”, le tiró sin pelos en la lengua.
Pavel insiste en que Telegram siempre cumple con la ley y hasta dice que si lo presionan mucho, mejor se va del país antes que soltar información privada o poner puertas traseras para espiar a los usuarios. Él no está dispuesto a traicionar la privacidad de quienes usan su app.
Así que ya sabes, Pavel sigue firme y la neta, esta novela apenas va a seguir dando de qué hablar.
Respuestas