¡El miedo se rinde y las criptos se disparan! Bitcoin apunta a los 117.000 dólares, ¿te lo vas a perder? 🚀💰
El mercado de criptomonedas amaneció con todo este jueves, llegando a una capitalización de 3.83 billones de dólares, subiendo un 2.8%. El Bitcoin andaba rondando los 116,800 dólares, con un repunte del 2.2% y dominando el mercado con un 60.6%. Los inversionistas andan medio neutrales, pero la mayorÃa de las altcoins principales en verde, o sea, con ganancias.
Los datos que se agarraron de las plataformas dicen que ya se asimilaron los precios con los nuevos impuestos que el presidente Trump le puso a varios paÃses hace poco. Aunque la macroeconomÃa anda medio en la incertidumbre para los siguientes meses, al parecer ya le bajaron un poco al drama.
En la Bolsa también se vio movimiento: el S&P 500 subió 0.73% y el Nasdaq un 1.21%. Apple dio una sorpresa en un evento en la Casa Blanca, anunciando que va a invertir 600 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que hizo que sus acciones pegaran un brinco del 5.09%.
Algo que podrÃa darle más fuerza a las criptos es que Rusia anunció que pronto habrá una reunión entre Trump y Putin, que podrÃa abrir la puerta para una posible tregua en la guerra de Ucrania. Eso podrÃa cambiar el juego, pues.
El consejero ruso Yuri Ushakov comentó que, por sugerencia de los gringos, ya están cuadrando detalles para la reunión.
Por otro lado, los analistas están más optimistas con que la Reserva Federal podrÃa empezar a bajar las tasas de interés desde septiembre, algo que ya mencionaron varios expertos, incluyendo a Neel Kashkari de la Fed, quien dijo que ven probable un par de recortes este año.
El dólar bajó un poquito, el Ãndice DXY está en 98.17 (-0.06%), y los rendimientos de bonos del Tesoro se mantuvieron un poco altos. Todo esto indica que la gente tiene más ganas de arriesgar, y claro, las criptos se llevan ese beneficio. El llamado “Ãndice del miedo” VIX bajó casi 10%, o sea que el nervio en el mercado anda controlado.
Los ETFs (fondos cotizados) de Bitcoin tuvieron un buen regreso y siguieron la onda positiva de los ETFs de Ethereum. Entraron más de 91 millones de dólares netos en los de BTC y más de 35 millones en los de ETH, según datos de SoSoValue.
En el rollo de futuros, Coinglass mostró que el interés abierto subió a 185,900 millones (+4.5%), pero el volumen de negociación bajó un 8.6% a 244,600 millones. Esto podrÃa estar señalando que la gente se está acumulando con calma. Las liquidaciones de traders apalancados bajaron un 12.5%, con ventaja para los que apuestan a que el precio suba, porque los shorts llevaban más golpe.
El mapa de calor del RSI (Ãndice de fuerza relativa) dice que la mayorÃa de las criptos están en zona neutral o de compra, con un promedio de 55.3 puntos, o sea que todavÃa hay chance de que sigan subiendo.
En cuanto a altcoins, el Ãndice altseason (que mide el flow en las 100 altcoins más grandes) bajó de 36 a 33 puntos, indicando que el capital hacia tokens está un poco más tranquilo. Entre las altcoins top, PUMP bajó 5%, M casi 5%, XMR 2.9%, pero otras como DEXE, LDO, VIRTUAL, CFX y ALGO tuvieron subidas importantes, entre 8 y casi 10%.
Y las que pegaron con todo con subidas de dos dÃgitos fueron PENGU (+12.6%), ENA (+11.5%), USELESS (+18.3%) aunque con caÃda semanal, ZORA (+15.6%), DEEP (+15.1%), RYU (+55.8% ¡qué locura!), BIO (+39.1%), OMNI (+26.15%), EVA (+29.75%) y GODS (+27.9%).
También hubo nuevos listados en los exchanges: GHO en Bitget, TOSHI en Binance US, IN en Binance Futuros, Bybit Futuros, Gate.io, Bitget y Phemex, CTA en BitMart, LUMA en MEXC y MYX en LBank.
Eso sÃ, ojo: todo lo que se diga aquà no es consejo para invertir. Siempre hay que investigar y tener claro que invertir tiene sus riesgos. ¡No se me avienten sin pensar!
Respuestas