¡El grupo cripto de Trump exige reglas claras mientras las criptos se apoderan del mundo! 🚀💰

Órale, aquí te va la neta del misterioso mundo de las criptomonedas y cómo la Casa Blanca está metiendo mano para que todo esto sea más chido y claro.

Resulta que el equipo de trabajo sobre cripto que armó el presidente Trump anduvo dándole duro a los reguladores gringos para que afinen las reglas de cómo se pueden comprar y vender estas monedas digitales. No es cualquier cosa, porque ahora la Casa Blanca traé bien puesto el ojo en la economía blockchain, y hace unos días se aprobaron tres leyes que buscan poner orden en el desmadre cripto.

Este grupo, que formaron en enero y está dirigido por David Sacks, pidió a la SEC y la CFTC que ya no se hagan patos y dejen claro cómo se debe cuidar, comerciar y registrar todo eso de las criptos a nivel federal. También quieren que se quiten los retrasos burocráticos que hacen que los productos financieros nuevos tarden en llegar a la banda. En cuanto a impuestos, proponen que reconozcan a las criptos como una categoría nueva de activos, así las reglas fiscales serían más justas y con toque fresco.

Aunque este grupo no ha escrito leyes directamente, sí ha dado consejos bien concretos para que Washington se ponga las pilas con la regulación en todo lo que tenga que ver con monedas digitales, monedas estables, mercado, impuestos y supervisión. Y bueno, todo esto brilló con la aprobación en julio de la Ley GENIUS, la Ley CLARITY y la Ley contra la Vigilancia Estatal de las CBDC (monedas digitales de bancos centrales, por si te andas preguntando).

Trump firmó la Ley GENIUS el 18 de julio, y las otras dos leyes ya pasaron la Cámara de Representantes y están esperando que el Senado las revise cuando vuelvan de vacaciones.

La industria cripto en Estados Unidos está más que emocionada con estas nuevas reglas. Según el Atlantic Council, esto va a hacer que más empresas, incluso los bancos grandes como JPMorgan o Bank of America, se animen a meterse de lleno en las monedas estables y otros criptoactivos. O sea, que pronto tu banco podría ofrecerte esas monedas digitales o incluso formas tokenizadas de invertir en la bolsa.

Los expertos piensan que la ley GENIUS va a ser el empujón que muchos estaban esperando para que la tokenización de activos reales explote, porque quita rollos burocráticos y abre la puerta para que el dólar digital se meta chido en la economía tokenizada.

Michael Sonnenshein, que fue CEO de Grayscale y ahora está en Securitize, dijo que esta ley hará que los que estaban bien gachos para lanzarse al mundo de los activos tokenizados ahora se animen, porque les da una mayor seguridad legal para operar.

Así que ya sabes, la Fiesta de las criptos en Estados Unidos apenas empieza, y las cosas se ven bien prometedoras para que el billete digital sea parte de la banda. Eso sí, siempre con ganas de aprender y sin aventarse sin saber, porque en esto de las inversiones cada quien debe saber qué se trae entre manos.

Artículos relacionados

Respuestas