¡El gobernador de Illinois no se guardó nada y le tiró con todo a los “crypto bros” de Trump durante la firma de una ley bomba!
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, no se guardó nada y aventó paro contra el presidente Donald Trump por dejar que los “crypto bros” manejen la política, mientras él mismo firmaba dos nuevas leyes que regulan las criptomonedas en el estado.
Pritzker soltó: “Mientras la administración Trump deja que los ‘crypto bros’ hagan su chamba en la política federal, Illinois está poniendo reglas sensatas para proteger a los que invierten y a los consumidores”. Fue el mismo lunes que aprobó la ley y tiró esta frase.
En Estados Unidos, la política sobre criptomonedas está bien dividida: algunos estados como Texas y Arizona están súper abiertos con la industria, pero otros, como Illinois, que es tierra demócrata, van con más calma y precaución.
La primera ley que firmó, llamada Digital Assets and Consumer Protection Act (SB 1797), le da poder a la gente encargada de vigilar las finanzas en Illinois para supervisar a las casas de cambio y empresas que trabajan con activos digitales. Esto ya había pasado en el Senado en abril.
Esta ley obliga a las empresas cripto a no andar volando solos: tienen que tener suficiente lana, poner medidas de ciberseguridad, evitar fraudes, informar bien a los usuarios y tratar a los clientes chido, como en los bancos normales.
Pritzker dijo que, justo cuando los estafadores andan con nuevas movidas y a nivel federal se están echando para atrás con la protección a consumidores, Illinois manda un mensaje clarito: aquí no se permite que roben a la gente y su varo bien ganado.
Además, se aprobó la Digital Asset Kiosk Act (SB 2319), que pone reglas para los cajeros de criptomonedas. Los que operen estos cajeros tendrán que registrarse con el estado, reembolsar toda la lana a los que caigan en fraudes, no cobrar más del 18 % de comisión y limitar las transacciones diarias a 2,500 dólares para clientes nuevos.
El diputado Edgar González Jr. comentó que la banda de Illinois merece reglas claras y justas para cuidar su dinerito, sin importar en qué servicio financiero lo manejen.
La razón de tanto rollo es que en 2024 se perdieron cerca de 272 millones de dólares por fraudes con criptomonedas, y Illinois es el quinto estado con más pérdidas, según el FBI.
Por si fuera poco, el equipo de Pritzker sigue tachando las políticas cripto de Trump. Dicen que la administración pasada ha dejado que la industria se maneje sin reglas, justo cuando la gente está más en peligro de que la estafen.
Un ejemplo fue cuando en abril Trump firmó una ley que canceló una norma del IRS que quería meter reglas a los exchanges de finanzas descentralizadas (DeFi), lo que significó menos vigilancia.
Por otro lado, Illinois tampoco es fan del Bitcoin: rechazaron rápido una propuesta para que el estado comprara y guardara Bitcoin como reserva, un plan que presentó el diputado John Cabello pero que no pasó en comité.
Así que, mientras algunos estados se lanzan de cabeza con las cryptos, Illinois prefiere ponerle freno y cuidar que no los agarren de bajada.
(Ojo: esto es solo información, no una recomendación de inversión. Siempre hay que investigar bien antes de meterle dinero a cualquier cosa).
Respuestas