¡El Efecto Cantillón de Bitcoin REVELADO! ¿Quiénes se están forrando con la nueva mina de oro digital?

Desde que salió Bitcoin, lo han pintado como la gran revolución del dinero, una moneda para todos, que le quitaría el poder a los bancos y a los sistemas tradicionales. Esa idea buena onda ha animado a un chorro de gente a lanzarse a invertir en esta nueva onda digital.

Pero si le ponemos lupa, vemos que la historia no es tan única ni tan justa como la pintan. Esto tiene que ver con algo que en economía se llama el Efecto Cantillón, que no es nada nuevo y que básicamente dice que cuando hay dinero nuevo en la jugada, no todos agarran lo mismo ni al mismo tiempo. Los que están más cerca de donde sale el dinero, se llevan la mejor parte; los que llegan al final, ya agarran migajas o, peor aún, sufren inflaciones que les roban poder adquisitivo.

En el rollo del dinero normal, los bancos centrales y las grandes instituciones financieras son los que se envalentonan con el billete nuevo, mientras que la gente común ve cómo su lana pierde valor. Ahora, si metemos esto en el choro de Bitcoin, vemos algo parecido. Los primeros en unirse fueron nerds y visionarios que minaban monedas cuando valían casi nada. Ellos agarraron grandes cantidades sin gastar casi nada, y luego, cuando la historia del “oro digital” se hizo famosa, las monedas subieron brutal y rápido de precio, haciendo ricos a estos early adopters.

Después, llegaron los inversionistas grandes y las empresas con lana afuera, quienes se metieron con todo y compraron muchas monedas, subiendo más el precio. Estos pesos pesados no solo validaron a Bitcoin como pieza seria para invertir, sino que también pusieron a Bitcoin como un juguete para los ricos, no tanto para la banda común. Así, los que ya traían una buena ventaja siguen arriba, sacando jugo a la cosa.

Mientras tanto, el mexicano promedio que se entera de Bitcoin por redes o noticias, llega tarde, compra caro y sin tanta idea del riesgo o la montaña rusa que es el mundo cripto. Para ellos, invertir es más como una apuesta pesada que una creación real de riqueza. No están en la parte cool de hacer dinero desde _cero_, sino tratando de pescar en un lago que ya se vació un poco, enfrentándose a más riesgos y menos ganancias. La brecha se hace enorme entre los que se forraron al principio y los que entraron de últimos, con miedo de perderse lo bueno, aunque ese tren ya haya pasado.

Así que, el Efecto Cantillón en Bitcoin muestra que la lana está más concentrada en pocas manos. La promesa de que todos ganarían igual se queda en la palabra, porque la redistrucción de la feria favorece a quienes entraron primero y con más varo.

Pero ojo, que no todo está perdido ni es tan fatal. Aunque los primeros y las instituciones tengan mucho Bitcoin, tener la moneda no es lo mismo que controlar la red. A diferencia del dinero normal, donde un banco central puede hacer y deshacer a su antojo, Bitcoin funciona con un código que nadie puede cambiar sin el consenso de miles de computadoras en todo el mundo. La red está súper descentralizada y no hay quien la agarre de loco.

Además, el mercado de Bitcoin es movido. Con el paso del tiempo, esos primeros dueños venden parte de sus bitcoins, ya sea por necesidad o para hacer ganancias, y eso poco a poco va moviendo la riqueza hacia otros. Los pequeños inversionistas, aunque lleguen tarde, están dentro de un sistema que no pueden manipular los grandes. Aunque compres un pedacito chiquito, estás atrapando una porción de un activo global que está fuera del chisme de los bancos y gobiernos.

Entonces, este rollo del Efecto Cantillón en Bitcoin podría ser solo algo pasajero, un desbalance necesario para que la red crezca, se haga líquida y se consolide. La chida promesa de Bitcoin no está en repartir la riqueza desde el arranque, sino en crear un sistema financiero que nadie pueda controlar por completo, ni siquiera los que se dieron vuelo ganando al principio.

Y ya sabes, esto no es consejo para aventarte de cabeza a invertir. Siempre investiga a tu ritmo y cuida tu lana.

Artículos relacionados

Respuestas