¡El despido del jefe del BLS por Trump desata dudas sobre si sus números económicos son un chiste o en serio!

Andreessen Horowitz (a16z) y DeFi Education Fund le entraron a la SEC, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, para pedirles que armen un espacio seguro para las apps que usan NFT y DeFi, donde no tengan que seguir tantas reglas de registro como los corredores de bolsa.
En una carta para Hester Peirce, una de las jefas de la SEC que maneja el tema de las criptos, dijeron que están siguiendo el consejo del presidente Trump de aliviar un poco las reglas para los servicios DeFi y que así no tengan que andar con tanto trámite ni riesgos legales.
Hace poco, el presidente de la SEC, Paul Atkins, también dijo que ya mandó a revisar las reglas viejas y anticuadas para ajustarlas a lo que está pasando con blockchain y las criptomonedas.
Este “refugio seguro” sería un aliviane para las empresas que manejan criptos, porque podrían evitar broncas legales al no tener que cumplir con requisitos que no son para ellas. Porque la neta, ya han habido demandas contra firmas como Coinbase y Kraken por no registrarse como debían.
La carta explica que este refugio solo sería para las apps que no hacen cosas riesgosas ni peligrosas, las que no necesitan que se les aplique la misma regla que a los corredores de bolsa de toda la vida. Así, se dejan claras las cosas y los desarrolladores pueden chambear tranquilos en Estados Unidos sin miedo a que les caiga la ley con reglas que no les aplican.
Este movimiento viene después de que a16z ya había pedido un espacio parecido para los NFTs en marzo y que también sugirieron refugio para cosas como airdrops y tokens de red.
Y, ¿a quién le importa esto? Pues la SEC informó que en 2024 ya hay como 3,340 corredores de Bolsa con un montón de lana bajo custodia, y que cada vez menos participantes manejan más activos; o sea, que el negocio se está poniendo más concentrado.
En 2020, la SEC creó una categoría especial para corredores que guardan activos digitales, pero aclararon que no es obligatorio registrarse como tal, aunque sí hay que cumplir con las reglas normales para proteger los activos digitales y la lana de los clientes.
Además, el manejo de los activos digitales podría cambiar cuando el Congreso de EU termine de discutir la ley CLARITY Act, que ya pasó en la Cámara y está esperando en el Senado para definir mejor cómo se controlan las criptos.
Pero fíjate que todo esto no es un consejo para soltar la cartera ni nada, cada quien debe investigar bien antes de lanzarse a invertir o a comerciar con cripto, porque siempre hay riesgo.
Respuestas