¡El BCE lo confirma! 💸 El efectivo no muere… ¡aunque el euro digital quiera quitarnos el papelito!
Mientras las stablecoins y las monedas digitales privadas están ganando popularidad por todo el mundo, el Banco Central Europeo (BCE) está súper puesto en que el dinero público, ya sea en billetes, monedas o en versión digital, siga siendo la base del sistema financiero en Europa.
El lunes, Piero Cipollone, que anda en el Comité Ejecutivo del BCE, soltó en su blog que los billetes y monedas de euro no van a desaparecer ni aunque saquen el euro digital, al contrario, van a seguir siendo bien importantes. “No se preocupen, el euro digital no va a quitarle chamba al efectivo, sino que va a ser como su compa de equipo”, dijo Cipollone, aclarando que tener plata disponible en efectivo y digital le da más poder y libertad a Europa para hacer pagos sin depender de otros.
Esto lo dicen justo en una época donde el pago con criptomonedas crece rapidísimo, y las stablecoins ya se usan un chorro para compras tanto dentro como fuera de Europa.
El BCE está bien puesto con el tema del euro digital: quieren crear una moneda digital oficial que sea una opción segura y regulada frente a las stablecoins privadas. El 8 de abril, Cipollone dijo que si sacan el euro digital, le van a cerrar la puerta a que las stablecoins en otras monedas se vuelvan la forma principal de pago en Europa. Y que no hacer algo así podría traer broncas y perder oportunidades.
Aunque el euro digital está tomando fuerza, Cipollone insistió en que el billete y la moneda no se van a ir a ningún lado, sobre todo en tiempos de crisis, porque a veces no se puede usar la tecnología o no hay internet. “El efectivo llegó para quedarse”, aseguró. Y que la gente va a poder andar con billetes, monedas y euros digitales en sus carteras, todos con valor oficial, accesibles a toda hora y listos para cualquier forma de pago.
Pero, la banda europea no está tan emocionada con el euro digital. Un estudio en marzo mostró que poca gente quiere usarlo. En una encuesta, al darles 10,000 euros para repartir en diferentes inversiones, casi nadie quiso poner mucho en el euro digital, y eso no movió ni tantito a los activos tradicionales como el efectivo.
Además, hay preocupación porque si no hay reglas bien claras y comunes, las stablecoins pueden empezar a dominar el mercado en Europa, y muchas de esas están ligadas al dólar. Por eso, Jürgen Schaaf, otro consejero del BCE, pidió que haya trabajo en equipo global para regular las stablecoins, para que el dólar no se lleve toda la cancha. La Unión Europea tiene varias cartas bajo la manga, como las stablecoins reguladas con euro, tecnología blockchain y, claro, el euro digital.
Eso sí, acuérdense que esta info no es consejo para invertir ni nada de eso, y siempre es buena idea investigar bien antes de mover su feria.
Respuestas