¡EE. UU. planea revivir a los corsarios para cazar hackers en el ciberespacio! 🚀💻

En agosto, un diputado de Arizona, David Schweikert, lanzó una propuesta que suena a película de piratas: la “Ley de Autorización de Marca y Represalias de Granjas de Estafas 2025”. La idea es armar a unos nuevos “corsarios” con permiso oficial para enfrentar a los hackers y estafadores que andan causando problemas en Estados Unidos.

Este proyecto de ley le daría al presidente el poder de darle patente de corso (sí, como a los piratas) a gente armada y equipada que trabaje para el gobierno, para usar cualquier medio necesario y así agarrar a los ciberdelincuentes que estén haciendo pedo contra el país.

Las amenazas que quieren atacar van desde robo de criptomonedas, hasta estafas bien tramposas tipo “pig butchering” (que es como una carnicería de confianza para sacar lana), ataques de ransomware (ese virus que te secuestra la compu hasta que pagas), robo de identidad, y toda clase de hackeos para robar información y contraseñas.

El proyecto dice algo fuerte: estas bandas criminales que usan tecnología y hasta trabajo forzado para delinquir, representan una amenaza bien serio para la seguridad y economía de EE.UU. Y, no manches, hasta dicen que estas estafas son como “actos de guerra”. La ley es un reciclaje de un antiguo código del siglo XVIII, pero si pasa, podría cambiar el juego en cómo se manejan los ataques cibernéticos y el decomiso de bienes.

Ahora, hablando de dinero, en lo que va del 2025 ya se han robado más de tres mil millones de dólares en criptomonedas, y solo en julio los hackers se clavaron más de 142 millones. Lo pesado es que el gobierno de EE.UU. ha estado recuperando algunas de esas criptomonedas robadas, y podrían guardarlas en una súper reserva nacional de Bitcoin y otras criptos.

Trump, en enero, firmó una orden para crear esa reserva, pero nomás puede llenarse con dinero decomisado o sin que cueste extra al presupuesto. En julio, el gobierno demandó para quedarse con más de 20 Bitcoins que recuperaron después de una operación contra un grupo de hackers que se dedicaban al ransomware, en Dallas.

Además, el Departamento de Justicia agarró un millón de dólares en criptomonedas de otra banda banda llamada BlackSuit ese mismo mes. Y en agosto, decomisaron casi tres millones de dólares en criptos de un tipo acusado de lanzar ataques ransomware a personas y empresas.

Así que la cosa se pone intensa entre gobiernos, hackers y esos nuevos corsarios digitales… ¿Quién ganará esta batalla 2.0? Mientras tanto, como siempre, recuerda que aquí nadie da consejos para invertir y mover tu lana, ¡tranquilo y lee bien antes de decidirte!

Artículos relacionados

Respuestas