¡Descubre las 3 razones que explican el increíble éxito de AAVE que todos están hablando!
¿A poco no está cañón lo que está haciendo Metaplanet? Esta empresa japonesa que se dedica a manejar tesorería de Bitcoin (el famoso BTC) acaba de subir de nivel y ahora la ven más chida en el mundo financiero. En la revisión semestral de septiembre de 2025 del proveedor de índices FTSE Russell, Metaplanet pasó de ser una empresa “chiquita” a una mediana en capitalización, lo que la hace parte del prestigioso FTSE Japan Index.
¿Y qué onda con eso? Pues que ahora Metaplanet está en la liga de las grandotas, junto con empresas reconocidas en las bolsas japonesas. Además, con esta movida, entra directo al FTSE All-World Index, que reúne a las empresas más pesadas en cada parte del mundo.
Esta incorporación significa más lana para Metaplanet, porque muchos inversionistas que compran acciones de forma pasiva estarán expuestos indirectamente a Bitcoin sin darse cuenta. Básicamente, es como si pusieran a BTC en la vitrina principal para que más gente le entre.
Lo más loco es que Metaplanet superó en rendimiento al gigante Tokyo Stock Price Index (TOPIX) Core 30, que incluye a monstruos como Toyota, Sony y Nintendo. En lo que va del año, Metaplanet ha ganado como ¡187%! mientras que el TOPIX 30 apenas se redondea un 7.2%.
Ahora, la empresa tiene en su tesorería la friolera de 18,888 BTC, siendo la séptima más grande en cuanto a propiedad pública de esta moneda digital. Y bueno, esta no siempre fue la historia; Metaplanet empezó como una empresa hotelera, pero en 2024 decidió dar un giro radical para volverse una empresa que apuesta todo por Bitcoin.
Hasta ahora, tiene más BTC que Coinbase, Tesla o la minera Hut 8, y es la empresa con la mayor tenencia de Bitcoin en todo Japón. Su CEO, Simon Gerovich, dijo que piensan usar parte de sus Bitcoins para comprar otros negocios que generen ingresos, como bancos digitales o empresas relacionadas con el mundo cripto.
Sus metas están bien ambiciosas: quieren juntar 210,000 BTC para 2027, que es el 1% de todos los bitcoins que existirán.
Así que ya sabes, Metaplanet no está jugando, y se está convirtiendo en una pieza clave para conectar el mundo cripto con el financiero tradicional. ¿Qué tan chido está eso para quienes andamos en este rollo? ¡Bienvenido sea el futuro!
Respuestas