¡Demócratas encienden la alarma y exigen respuestas al regulador bancario por líos con la stablecoin de Trump!
La senadora Elizabeth Warren, que no se fía mucho de las criptomonedas, le escribió una carta a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) porque le late que los negocios de cripto de la familia Trump podrían estar llenos de conflictos de interés.
Junto con otros senadores, Chris Van Hollen y Ron Wyden, le pidieron al jefe de la OCC, Jonathan Gould, que les explique qué van a hacer para que Trump y su familia no usen estos negocios de cripto para seguir llenándose los bolsillos a costa del sistema financiero.
Resulta que Trump y su clan andan metidos en varios rollos cripto, como una empresa para minar criptomonedas y una plataforma de intercambio que sacó al mercado una stablecoin llamada USD1.
Los senadores andan bien atentos porque la ley GENIUS, que puso a la OCC como la jefa para controlar estas stablecoins, no tiene nada que impida que Trump saque lana con su stablecoin. Por eso, le echaron porras a la idea de investigar bien este asunto.
En marzo de 2024, la plataforma de la familia Trump, World Liberty Financial, lanzó USD1, una stablecoin que ya es nada menos que la séptima más grande del mundo. Esto significa un buen de billete para ellos si la moneda pega. Warren y los demás senadores dijeron que Trump puede mover la política a su favor para que su negocio cripto crezca y le deje mucho dinero, y que eso es un conflicto de intereses bien fuerte que puede poner en peligro la banda financiera.
Además, hay un chisme fuerte: un trato de 2 mil millones de dólares donde la empresa emiratí MGX meterá billete en Binance usando esta stablecoin USD1. Los senadores llamaron a esto un “modelo asombroso de corrupción” porque podría darle a la familia Trump cientos de millones. Y no sólo eso, también les late raro que USD1 se use para financiar a empresas que tienen problemas legales, como Binance, que hasta ayudó con el código de esta moneda.
En la carta preguntan directo al director de la OCC si Trump puede correrlo cuando quiera, si estaría dispuesto a renunciar y decir la verdad al Congreso si lo presionan, y también quieren saber si van a meterle lupa a los competidores de World Liberty, todo esto con fecha límite para una respuesta el 14 de agosto.
La stablecoin de Trump, USD1, tiene un valor de mercado de 2,170 millones de dólares, y ya trae encima a stablecoins de empresas como PayPal y Ripple. Así que hay mucho en juego y muchos ojitos viendo qué pasará con este asunto.
Respuestas