¡Crisis en el mundo cripto! Do Kwon se declara culpable y todos están en shock

¡Órale! La plataforma blockchain Centrifuge acaba de romperla y ya tiene más de 1,000 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL), sumándose a BlackRock y Ondo Finance como las únicas en el mundo real que llegaron a esa cifra.
Bhaji Illuminati, el mero mero de Centrifuge, dice que esto pasó porque las instituciones dejaron de experimentar y ya están aplicando cosas bien concretas. Además, mucha banda quiere invertir directamente en la red.
“Ya no basta con tener solo letras del Tesoro,” dijo Bhaji. Mencionó el JAAA, que es como una versión onchain del fondo AAA de Janus Henderson, para quienes buscan ganar más que con inversiones seguras y aburridas.
Aunque los bonos del Tesoro de Estados Unidos siguen siendo lo más popular para los que invierten en la red, el producto JAAA es el que más rápido está creciendo. También hay un buen interés por los créditos privados, porque las instituciones quieren ganancias diferentes, y pronto habrá más novedades.
A principios de julio, Centrifuge lanzó un producto tokenizado del S&P 500 en colaboración con S&P Dow Jones Indices. Es un fondo chido y bien regulado, que pronto estará disponible oficialmente y la gente ya está bien prendida. Para garantizar que cualquiera pueda entrar sin broncas, va a tener respaldo de fondos de capital.
Pero eso no es todo, porque esto del S&P 500 es solo el principio. Pronto van a sacar índices sectoriales y temáticos onchain pa’ que la cosa esté más rifada y diversa.
En Centrifuge, la chamba se divide entre gestores de activos tradicionales usando su gestor nativo Web3 llamado Anemoy, y gestores que ya son bien onchain con su Launchpad de activos del mundo real. Los que más están comprando son las stablecoins y productos que generan rendimiento, porque quieren asegurar ganancias mínimas para sus reservas.
Y para que todos puedan meterse, Illuminati cuenta que van a lanzar la iniciativa deRWA, que básicamente conecta estos activos tokenizados con exchanges, wallets, protocolos de préstamo y DeFi, para que la banda común también pueda invertir fácil y rápido.
Por si fuera poco, S&P Dow Jones también está en pláticas con las grandes casas de cambio, custodios y DeFi para sacar versiones tokenizadas de sus índices y ponerlos en el mercado a lo grande. Stephanie Rowton, una ejecutiva de ahí, dice que quieren armar algo firme para que todo sea fácil de negociar y accesible para los inversionistas.
Para el futuro cercano, Bhaji cree que los activos del mercado público como bonos y acciones van a ser los que más adopten rápidamente, porque ya son bien conocidos y líquidos. Pero la neta, en lo privado está el chiste, porque la blockchain quita muchos enredos y saca a relucir el verdadero valor que estaba escondido.
Un estudio reciente dice que en 2033, los activos tokenizados del mundo real podrían superar los 18 billones de dólares, creciendo a un ritmo enorme, así que el futuro pinta bien chido.
Eso sí, recuerda que toda inversión tiene sus riesgos y no andes haciendo movimientos sin investigar bien, ¿sale?
Respuestas