Cómo El Salvador Está Blindando tus Bitcoins Contra los Ataques Cuánticos y ¡No Vas a Creer Cómo Lo Lograron!

Metaplanet, la empresa japonesa que anda acumulando Bitcoin como si no hubiera un mañana, está pasando por un buen broncote. Sus acciones se están cayendo a pedazos, y eso amenaza todo el rollo financiero que han usado para armar una de las reservas corporativas de Bitcoin más grandes del mundo.
Desde mediados de junio, sus acciones han caído un 54%, aunque Bitcoin subió un 2% en el mismo tiempo. Esta caída le rompió su “volante” de capitalización, que es como un truco para conseguir lana vendiendo acciones a un inversionista llamado Evo Fund. Pero con las acciones bajando, a Evo ya no le late el plan, y eso está dejando a Metaplanet sin billete para seguir comprando Bitcoin a lo loco.
Simon Gerovich, que viene de ser trader en Goldman Sachs, lidera la empresa. Ahora tienen casi 19,000 Bitcoins y quieren llegar a juntar 100,000 para finales de 2026… y si todo sale chido, 210,000 para 2027. ¡Casi nada!
Para sobrevivir, Gerovich decidió buscar otra manera de levantar dinero. El miércoles anunciaron que quieren juntar cerca de 130,000 millones de yenes (880 millones de dólares) vendiendo acciones en mercados extranjeros. Además, pronto los dueños tendrán que decidir si aprueban sacar un chorro de acciones preferentes (que en Japón no se usan mucho) para conseguir hasta 555,000 millones de yenes más. Estas acciones darían hasta un 6% de dividendos y podrían atraer inversionistas que quieran algo seguro y con rendimiento.
Pero no todo es miel sobre hojuelas. Los analistas están bien atentos porque el éxito de esta jugada depende mucho de la “prima” de Bitcoin —la diferencia entre el valor total de la empresa y el valor real de sus Bitcoins. Esa prima se cayó de 8 veces a 2 veces desde junio, y eso aumenta el riesgo de que los accionistas se queden con menos si la cosa sigue mal.
Por ahora, Metaplanet ha detenido la carnetera para que Evo no pueda ejercer sus warrants (una especie de opción para comprar acciones) hasta finales de septiembre. Así esperan que el nuevo plan con las acciones preferentes pueda levantar de nuevo la estrategia.
Para los que siguen de cerca, Metaplanet cambió de ser una empresa pequeña a mediana en el índice FTSE Japan gracias a su buen desempeño en estos meses.
Así que ya saben, la movida de Metaplanet para ser un gigante del Bitcoin está en la cuerda floja, pero todavía están buscando ideas para seguirle apostando duro.
Respuestas