¡Clearpool se viene con todo! Ahora financia pagos y lanza su token cpUSD que te volará la cabeza
Lo más importante:
- Las opciones de Bitcoin están diciéndonos que hay que tener calma, pero que no significa que el mercado se vaya a caer de plano.
- Los fondos que salieron de los ETF de Bitcoin y las primas de los futuros muestran que la gente anda medio entre “no está tan chido” y “tal vez bajemos”, pero sin echarse a correr ni nada así.
El viernes pasado, Bitcoin se chispoteó hasta los $114,013 dólares, lo que obligó a cerrar posiciones apuntando para arriba por más de $200 millones. Esto le dio un jalón a la confianza de la banda que opera con derivados de BTC.
Los que están invirtiendo andan un poco dudosos después de que por tres semanas seguidas no lograron mantener los precios arriba de los $120,000—pero eso no significa que la fiesta haya terminado.
Normalmente, los futuros de Bitcoin se negocian con una prima del 5% al 10% para cubrir el tiempo, y ahorita andan en un 6%, el nivel más bajo en cuatro semanas, lo que quiere decir que menos bandita está pujando por posiciones al alza con muchas ganas. No es que todo sea malo, pero sí muestra que la confianza anda medio baja, aunque las instituciones grandes siguen pidiendo.
Bitcoin y acciones, como en telenovela de enredos
Bitcoin está nomás a un 7% de su máximo histórico de $123,182 dólares. El oro, por otro lado, anda cerca de $3,350 y ni se mueve. Muchos esperaban que Bitcoin, como “el oro digital”, se pusiera su modo independiente con esto de las broncas de guerra comercial en el mundo, pero no fue así.
Después de un ratito a finales de junio en el que Bitcoin quiso portarse diferente al índice S&P 500, ahora se llevan de la mano con una correlación del 70%. Es decir, ahora Bitcoin se comporta más como una acción de tecnología arriesgada. Eso también explica por qué su valor de mercado está casi a la par con gigantes como Amazon o Google.
Esto no es tan malo. Las reglas del juego cambian, y eventos globales como peleas por aranceles o la impresión de billetes afectan a todos los mercados. Si la banda piensa que el empleo está flojito, prefieren guardar su lana en efectivo o bonos a corto plazo.
Y hablando de bonos, los de Tesoro de Estados Unidos a un año están muy buscados ahora, con tasas algo bajitas, porque los datos de empleo de mayo y junio salieron peor de lo esperado, y en julio la tasa de desempleo subió a 4.2%.
La banda pierde un poco la confianza con BTC encima de $114,000
Si queremos saber si los grandes peces y los que hacen mercado están soltando posiciones de riesgo o cubriéndose en caso de que el precio se caiga, hay que ver el mercado de opciones de BTC. Cuando andan bajistas, las opciones para vender (put) cuestan más que las de compra (call).
Ahora la diferencia anda en 5%, lo que es como estar en un “más o menos” entre que la gente está neutra o algo bajista. Esto cambió mucho desde mediados de julio, cuando la vibra era más optimista. El costo más alto para protegerse de caídas muestra que la banda no confía mucho en que $114,000 sea el suelo definitivo.
El sentimiento aflojó más cuando 31 de julio sacaron $115 millones de los fondos de Bitcoin (ETF), terminando cinco días seguidos de dinero entrando.
Pero no todo es gris: la empresa Strategy (MSTR) quiere lanzar una oferta de acciones para levantar $4,200 millones, lo que podría ayudar a que no haya ventas masivas y que los derivados de Bitcoin se mantengan estables.
Si solo nos guiamos por los datos de derivados, no hay señales de que la buena racha del 2025 se haya acabado ni que la banda esté súper preocupada por la bajada reciente.
Como lo dijo Cointelegraph, agosto suele ser un mes tranqui para Bitcoin, salvo en los años justo después del halving. Varios expertos esperan que esta onda alcista siga hasta por lo menos octubre.
Así que, raza, por ahora hay que darle chance al mercado, no se agüiten y mantengan ojo en las movidas, porque esto de Bitcoin es como una montaña rusa, pero con chance de seguir para arriba.
Respuestas