¡Catástrofe en Monero! El temido ataque del 51% se frena por un misterioso bombardeo DDoS al equipo Qubic 🚨💥
Órale, pues la banda minera que quiso hacer un ataque del 51% a Monero está siendo frenada con un ataque DDoS, que básicamente es un bombardeo masivo de tráfico para dejar inservible su intento de control.
El domingo, Sergey Ivancheglo, quien anda metido en este rollo, dijo en X que su grupo minero, Qubic, está siendo jaleado con un DDoS. Esto les bajó la velocidad de minado de 2.6 gigahashes por segundo a solo 0.8, así nomás, como si alguien les cerrara el paso.
Un chavo preguntó si usar un DDoS así es una solución chida y cuánto cuesta. El buen Ivancheglo dijo que esto no les sale ni un peso, porque ya controlan una red de malware que mina Monero y que pueden hacer esto todo el día sin gastar nada. O sea, que tienen un ejército zombie de computadoras mineras.
Para que quede claro, un ataque DDoS es cuando muchos cacharros infectados envían tanto tráfico a un objetivo que lo saturan y lo dejan sin respuesta. Es como un montón de gente echando montón en la puerta para que nadie entre.
El lunes, Sergey soltó que el ataque ya lleva seis horas y que pusieron protección para aguantar la bronca. Nomás dijo con todo y actitud: “a ver qué pueden romper estos desesperados esta vez”.
Cointelegraph checó y vio que el grupo Qubic ni se inmuta; su respuesta va rapidita, sin perder nada, así que parece que el DDoS no está afectando de verdad. Eso sí, al parecer Qubic dejó de reportar su poder de minado desde el 30 de julio, aunque cuando se pone las pilas llega hasta 1.6 GH/s.
Pero la cosa se pone más intensa porque Ivancheglo acusó al creador del software para minar Monero, XMRig, de ser el cerebro detrás de estos ataques DDoS. En Reddit y Discord, según unas capturas, el desarrollador Sergei Chernykh habló de “una solución” frente a los problemas que causan los malos que usan Monero para mover lana en la deep web, esos lugares donde la privacidad manda.
Monero es bien famoso porque protege tu anonimato al máximo, y eso lo hace ideal para la venta de cosas turbias en mercados oscuros, donde casi la mitad usa esta moneda para transacciones.
Chernykh negó estar involucrado en el ataque y dijo que no le gusta usar métodos chuecos como el DDoS, aunque sabe que otros podrían hacerlo.
Por otro lado, la red Monero enfrenta una amenaza seria porque Qubic intentó controlar la red con su poder de minado y plata. Su estrategia era comprar la red, pero la comunidad le puso un alto cuando se dieron cuenta del plan.
El Monero que saca Qubic lo usa para comprar y quemar tokens de su propio proyecto, que es más redituable que minar Monero directamente.
Ivancheglo, que también tiene fama por crear NXT e IOTA, admitió sin problema que querían hacerse con la red Monero para controlarla y centralizarla, lo que va en contra del chiste de las criptos.
Así que ya saben, esta pelea de titanes entre mineros, desarrolladores y la comunidad está a todo lo que da, y el futuro de Monero anda en juego. ¡Pendientes!
Respuestas