¡Casi todos los jefazos financieros apuestan que la blockchain revolucionará el dinero para 2028!
¡Qué onda, banda! Les traigo la neta del mundo cripto que estuvo bien intensa este viernes. Los ETF de Bitcoin al contado se llevaron un sustazo de 812.25 millones de dólares, ¡la segunda gran salida más gacha en la historia de estos fondos! Esto borró toda la buena vibra que traía la semana y dejó el total manejado en unos 146,480 millones de dólares, que es como ponerle un 6.46% a la movida total de Bitcoin.
El que se llevó la peor parte fue el FBTC de Fidelity con una fuga de 331 millones, seguido casi de cerquita por el ARKB de ARK Invest con 327 millones. El GBTC de Grayscale no se salvó y perdió 66 millones, y BlackRock se quedó con una caída más leve, nomás 2.5 millones. Aunque salió lana, el rollo estuvo movido porque se movieron casi 6,130 millones entre todos los ETF de Bitcoin. De hecho, BlackRock metió la pata con 4,540 millones en trading, o sea, que aunque algunos sacaron su varo, la banda sigue peléandola.
Pasando a los ETF de Ether, que traían un buen de racha chida con 20 días seguidos de entradas netas, también frenaron el ritmo con una salida de 152 millones el viernes. Ahora tienen 20,110 millones bajo su control, que equivale al 4.7% de todo el mercado de Ethereum. Grayscale cargó con la peor parte en Ether, perdiendo 47.6 millones, Bitwise también soltó 40 millones y Fidelity 6 millones. BlackRock aguantó firme sin moverse ni pa’ atrás ni pa’lante con 10,710 millones. Se negociaron 2,260 millones en todos los ETF de Ethereum, donde Grayscale puso el ambiente con casi 289 millones en tráfico.
Ojo, que apenas el 16 y 17 de julio estos fondos lograron récords con aportaciones brutales de más de 700 y 600 millones de dólares. ¡Está bien cañón el interés por Ethereum!
Y no es casualidad, carnalitos, porque las corporaciones están jalando la onda de Ether con más ganas que de Bitcoin, agarrando la moneda al doble de velocidad. Desde junio, las empresas se han metido con como el 1% de todo el supply de Ethereum. Según un informe de Standard Chartered, esta movida y las entradas en los ETF están empujando a ETH pa’ arriba, con chance de romper la barrera de los 4,000 dólares para finales de año. Y se ve que la cosa va a crecer bien fuerte, porque podrían llegar a tener hasta el 10% de todo Ethereum, aprovechando cosas chidas como el staking y DeFi.
Eso sí, no se me avienten sin su tarea: toda inversión tiene riesgos y esta info no es para que anden apostándole todo sin pensar.
¡Seguimos al tanto, raza cripto!
Respuestas