¡Bum! Internet Computer Derriba la Resistencia Mientras las Altcoins Se Vuelven la Nueva Fiebre del Momento

Nvidia, la empresa que hace los chips para computadoras, sacó sus resultados del segundo trimestre fiscal 2026 y le dio un buen nalgazo a las expectativas de Wall Street. Los ingresos llegaron a 46,700 millones de dólares, subiendo un 6% comparado con el trimestre pasado, y ganaron más de 26,400 millones netos. Si lo ves comparado con el año pasado, ¡los ingresos se dispararon un 56%! No está nada mal, ¿no?
La neta, Nvidia reportó ganancias por acción (EPS) de 1.08 dólares según las reglas contables GAAP y 1.05 dólares bajo las no GAAP. Además, sacaron un margen de ganancia de alrededor del 72.4%. O sea, se están llevando una tajada bastante gruesa por cada venta que hacen.
Pero acá viene lo curioso: aunque todo pintaba para arriba, las acciones bajaron como 3.3% fuera del horario normal de la bolsa. Ojo, que esto pasa, la bolsa es un rollo medio loco.
Para que te des una idea, Nvidia es la empresa más grandota que cotiza en bolsa, con una capitalización de mercado que rebasa los 4.4 billones de dólares. Son los reyes en chips para inteligencia artificial y computación, y hasta el gobierno gringo les anda echando ojo por lo importante que se han vuelto.
Hablando de cosas serias, Nvidia aclaró que no vendieron ni un solo chip H20 en China durante el segundo trimestre. Ese chip H20 es como una versión chiquita del famoso H100, especialmente creado para cumplir con las reglas que Estados Unidos puso para no venderles tecnología súper poderosa allá.
En enero, el gobierno Trump quiso apretar las tuercas poniendo restricciones más duras para que Nvidia no vendiera chips H20 a China, alegando temas de “seguridad nacional”. De hecho, metieron licencias de exportación y hasta tarifas que sumaron como 5,500 millones de dólares, para cortar de tajo esas ventas.
Luego, en agosto, cambiaron el chip y permitieron que Nvidia volviera a vender el H20 en China, pero con una condición: que Nvidia le dé al gobierno de Estados Unidos el 15% de lo que gane vendiendo esos chips allá. Así de duro.
En fin, Nvidia sigue siendo un monstruo en el mundo de la tecnología, moviendo millones y picando en punta, pero con sus broncas políticas y económicas que no se pueden ignorar. ¿Habrá más sorpresas? El juego apenas empieza.
Respuestas