¡Boom! Token de Hyperliquid se dispara y conquista el mercado institucional gracias al nuevo ETP de 21Shares
¡Qué onda, banda! Les traigo el chisme crypto del momento: 21Shares, una empresa que se dedica a manejar activos en Suiza, acaba de lanzar en la bolsa suiza (SIX Swiss Exchange) un producto que sigue al token de Hyperliquid. Lo bueno es que si quieres aventarte a invertir en Hyperliquid, no necesitas estar peleándote con monederos digitales ni andar con rollos complicados de custodia en blockchain.
Según el anuncio que soltaron el viernes, Hyperliquid es de los líderes en derivados descentralizados, moviendo más de 8 mil millones de dólares diarios y acumulando operaciones por 2 billones desde que arrancaron en 2023. Y de toda la acción de perpetuos descentralizados, se llevan un 80%. ¡Una bestia!
Este nuevo producto es el primero para inversionistas bien puestos que quieren subirse al tren de Hyperliquid sin tanto lío. Y justo en estos días el token de Hyperliquid, el HYPE, alcanzó un máximo histórico de 50.99 dólares. Mandy Chiu, que es la jefa de productos financieros en 21Shares, dijo que el crecimiento de Hyperliquid está de miedo y que la economía detrás de esto es de las más atractivas que han visto.
Un poco de contexto: 21Shares lleva en el juego desde 2018, lanzando productos crypto regulados, incluyendo el primer ETP (producto cotizado en bolsa) respaldado físicamente por criptos. Tienen ETFs de Bitcoin y Ether en EE.UU., y en Europa hasta productos de Solana, Dogecoin y hasta fondos pa’ hacer staking.
Hablemos de Hyperliquid: nació a finales de 2022 y es una blockchain de capa 1 con un exchange descentralizado para futuros perpetuos. O sea, en vez de usar los típicos creadores de mercado automáticos, aquí hay un libro de órdenes onchain que casa las compras y ventas en menos de un segundo, sin necesidad de oráculos ni infra fuera de la cadena. Súper rápido y alivianado.
La gente conecta sus wallets para hacer órdenes en tiempo real y las tarifas que pagan se usan para recomprar el token HYPE diario, haciendo que el token valore más con el tiempo. Esto ha hecho que Hyperliquid crezca como la espuma, rompiendo récords de volumen, ganancias y usuarios.
En julio se voló la barda con ¡319,000 millones de dólares en operaciones! Fue el récord mensual más alto para una plataforma DeFi así. Además, juntó casi la mitad del volumen total de perpetuos descentralizados y se llevó el 35% de los ingresos en blockchain, ganándole terreno a Solana, Ethereum y BNB Chain.
Ya tienen más de 600 mil usuarios y se metieron en el top 10 de exchanges de derivados. Aunque el 29 de julio tuvieron un paro de 37 minutos, la banda de Hyperliquid se rifó devolviendo 2 millones de dólares a los traders afectados, algo que la comunidad les agradeció un buen.
Pero no todo es fiesta: el miércoles salió bronca porque cuatro traders grandes se llevaron casi 48 millones de dólares con una movida sospechosa en el token XPL de Plasma, que subió un 200% en un ratito. Eso dejó a los traders chiquitos con pérdidas fuertes.
A pesar de eso, el futuro pinta chido. En la conferencia WebX 2025 en Tokio, Arthur Hayes, el cofundador de BitMEX, dijo que espera que el token nativo de Hyperliquid se multiplique por 126 en los próximos tres años, gracias a las stablecoins y las tarifas que genera el exchange.
Ya saben, banda, esto no es consejo para aventarse sin pensarlo. Invertir en crypto siempre tiene sus riesgos, así que hagan su tarea antes de soltar lana. ¡Ahí nos vidrios!
Respuestas