¡Boom! S&P Global le da a Sky su primera calificación DeFi ¡y no es de 10! ¿Qué significa ese misterioso “B-“?

S&P Global Ratings le puso una calificación de “B-” a Sky Protocol, antes conocido como Maker Protocol. ¡Es la primera vez que una agencia famosa califica a una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi)!

Esta calificación forma parte de un chequeo que S&P empezó en 2023 para ver qué tan bien se mantienen estables las stablecoins con respecto a las monedas normales como el dólar. Evaluaron todo lo que tiene que ver con Sky: sus stablecoins USDS y DAI, además de sus tokens de ahorro sUSDS y sDAI.

Sky Protocol sacó un 4 en escala de 1 a 5 (donde 1 es súper fuerte y 5 es débil) por qué tan bien mantiene el valor de su stablecoin USDS pegadita al dólar.

¿Cómo chingan? Sky Protocol es como un banco chido pero sin bancos ni intermediarios: te deja pedir prestado con criptomonedas de garantía. Su stablecoin USDS es la cuarta más grande del mercado, con un valor de unos 5,360 millones de dólares, según CoinMarketCap.

S&P advirtió que el riesgo más cabrón para Sky sería que mucha gente saque su lana de golpe y no haya suficiente para cubrirlos, o que haya más pérdidas de las que el protocolo puede aguantar.

Los riesgos más pesados: gobierno, lana y reglas

La agencia dijo que Sky tiene varias broncas: los que meten lana están súper concentrados, la mano del fundador pesa mucho, la gobernanza está muy centralizada (poca gente vota en decisiones importantes), la capitación está chueca y además no hay claridad en las reglas que les van a poner los del gobierno.

Pero ojo, hasta ahora han tenido pocas pérdidas y han generado ingresos desde 2020, lo cual ayuda un poco.

Andrew O’Neil, que analiza estas ondas en S&P, dijo que una calificación de “B-” significa que van bien por ahora, pero pueden sufrir si vienen tiempos difíciles en lo económico o financiero.

El Comité de Sky dijo que esta revisión les ayudó a entender mejor, no solo los riesgos normales de la banca tradicional, sino esos riesgos únicos de DeFi, como problemas con contratos inteligentes, oráculos, puentes entre blockchains y la misma gobernanza.

El cofundador de Sky, Rune Christensen, tiene casi el 9% de los tokens para votar, pero la participación de la banda en decisiones clave sigue bajita, por eso la gobernanza sigue estando algo concentrada.

Otra cosa que preocupa es que la reserva de Sky para cubrir pérdidas está bien ajustada, así que si las cosas se ponen gachas, no tienen mucho colchón.

Stablecoins bajo la lupa

Con todo el rollo de que las cripto buscan entrar al sistema financiero formal, más empresas del mundo cripto están recibiendo estas calificaciones.

S&P empezó a evaluar las stablecoins en diciembre de 2023. Circle USDC sacó un 2 (fuertón), mientras que Tether (USDT) y USDS recibieron un 4 (restringido).

Según O’Neil, Tether falla en la transparencia, y USDS tiene una estructura de activos más complicada que USDC, aparte de que su capital es medio flaquito, y eso les pega en la calificación.

En otra onda, la primera titulización hipotecaria basada en blockchain con calificación S&P fue Figure Technology Solutions, que mueve un mercado financiero con blockchain. En junio, su última titulización de 355 millones de dólares recibió el “AAA”, la máxima calificación.


Aviso: Lo que leas aquí no es consejo para invertir ni nada formal; siempre haz tu tarea y decide con cabeza propia antes de mover tu lana.

Artículos relacionados

Respuestas