¡Boom! OKB explota un 160% tras quemar 65 millones, OKX bloquea suministro en 21 millones y lanza su X Layer revolucionario

¡Órale! OKB, el token oficial del exchange de criptos OKX, se lanzó un subidón del 160% el miércoles. ¿La razón? La plataforma soltó bomba con una actualización heavy de su ecosistema blockchain y su tokenómica, incluyendo una quema masiva de tokens que dejó a todos boquiabiertos.

El precio de OKB brincó de 45 a 135 dólares en un ratito, gracias a que OKX anunció que quemaría nada menos que 65 millones de OKB, sacados de sus reservas y recompra histórica. Después de esta quema, el total de OKB que habrá en circulación queda en 21 millones y ya sin vuelta de hoja.

Además, están upgradeando su blockchain pública basada en Ethereum, llamada X Layer. La idea es transformarla en la cadena estrella para todo lo que tiene que ver con DeFi, pagos y activos reales. Dicen que con esta “actualización PP” ya hecha el 5 de agosto, usaron tecnología de Polygon para meterle más velocidad: 5 mil transacciones por segundo, menos cobro de gas —o sea, menos güeyas para los usuarios— y mejor compatibilidad para los desarrolladores que andan creando cosas chidas en Ethereum.

El exchange también planea armar un fondo para apoyar a los devs y dar incentivos para que haya más liquidez. La cartera OKX Wallet, el exchange y OKX Pay se van a integrar chido con X Layer, y OKX Pay la usará como cadena principal. Porfa, tomen nota porque están diciendo bye bye a OKTChain. La venta del token OKT se para el 13 de agosto, y lo que te quede lo irán cambiando poco a poco por OKB hasta enero de 2026. Esta cadena OKTChain era una capa 1 tipo Cosmos.

Y ojo, que la versión Ethereum L1 de OKB también se va a retirar poco a poco, por lo que te pedirán que migres a la nueva cadena X Layer. Ya con la quema listona, OKX va a actualizar el contrato inteligente para que no se puedan acuñar ni quemar más tokens, o sea, todo bien clarito y sin escondites.

Pero no solo eso, se dice que OKX está explorando la chance de salir a bolsa en Estados Unidos después de su relanzamiento allá en abril. Aunque no han dado muchos detalles, un reporte de junio asegura que están considerando esta movida, así que a ver qué pasa.

Eso sí, no todo es color de rosa: OKX ha tenido broncas con reguladores en Asia. Por ejemplo, la Comisión de Valores de Tailandia anunció en mayo que iba a bloquear sus operaciones, junto con otros exchanges como Bybit y CoinEx, para que la banda tailandesa asegurara sus activos antes del cierre.

Y para completar, la Comisión de Filipinas lanzó una alerta en la que nombró a OKX y otros nueve exchanges importantes, diciendo que estaban operando sin permisos oficiales según las nuevas reglas de allá.

Así que, ya sabes, esta raza siempre debe investigar bien antes de aventarse al ruedo con sus inversiones en criptos. ¡No se me confíen y hagan su tarea!

Artículos relacionados

Respuestas