¡Boom en aranceles de EEUU! CleanSpark e IREN enfrentan deudas monstruosas que no esperabas
La bronca comercial que traen Estados Unidos y China está causando un buen desmadre en la industria minera de Bitcoin. Resulta que las empresas gringas de minería andan en problemitas con la Oficina de Aduanas, y esto podría acabar en demandas bien pesadas para ellas.
Así lo cuenta The Miner Mag en su último reporte, donde andan echando ojo a cómo se están aventando los mineros en un rollo súper complicado con los aranceles, todo por la pelea comercial entre EU y China. Ahora mismo, las máquinas chinas para minar tienen un impuesto de casi 58%, mientras que las que vienen de otros países asiáticos como Indonesia o Malasia tienen cerca del 22%.
Por si fuera poco, dos empresas gringas que cotizan en bolsa, IREN y CleanSpark, ya recibieron cartas de la aduana porque les están diciendo que sus equipos vienen de China. CleanSpark podría tener que soltar hasta 185 millones de dólares, y IREN anda peleándose por otros 100 millones con la autoridad.
Pero el rollo no acaba en los impuestos, porque los ingresos por la minería también andan con la chinampa bien seca: la potencia de la red está medio atorada y las ganancias por transacción son súper bajitas, menos del 1% de lo que se saca por bloque.
En medio de todo este lío, American Bitcoin, una empresa que tiene el respaldo de la familia Trump, acaba de comprar más de 16 mil equipos de minería del gigante chino Bitmain. Lo curioso es que este trato no se ve tan afectado por los aranceles, según lo que reportó Cointelegraph.
Los mineros andan con la carga pesada: tienen que buscar cómo no perder lana, porque todo sube, los márgenes se achican y hay regulación que los trae de cabeza. Esta guerra comercial solo ha hecho que se pongan más pilas, buscando mejores formas de importar y jugando más con sus cadenas de suministro.
Unos expertos dicen que esos impuestos podrían hacer que la demanda en Estados Unidos baje, lo que podría darle chance a los vendedores extranjeros. Pero todo depende de qué haga la política comercial de EU.
Por el lado del hardware, las grandes marcas chinas como Bitmain, Canaan y MicroBT se están poniendo las pilas y abriendo plantas en Estados Unidos para evitar que los aranceles les peguen tanto. Canaan, por ejemplo, no solo movió su base a Singapur, sino que también está invirtiendo en territorio gringo para saltarse las broncas de comercio.
Así que ya sabes, la minería de Bitcoin en estos tiempos es puro meneo, tratando de chingarle a las reglas que ponen los gobiernos mientras buscan la forma de seguir en la jugada.
Respuestas