¡Boom! BitGo pone su sello en el PRIMER ETF de Bitcoin de Asia Central… ¡directo desde Kazajistán! 🚀💰

BitGo, el guardianazo de criptomonedas regulado en EU, va a cuidar los activos del primer fondo cotizado en bolsa de Bitcoin en efectivo de Asia Central, que estrenó este miércoles en la Bolsa Internacional de Astana, en Kazajistán.

La Bolsa Internacional de Astana (AIX), que opera dentro del Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC), anunció el lanzamiento del Fondo Cotizado Fonte Bitcoin (BETF).

Este fondo, manejado por Fonte Capital—que está registrada en el AIFC—ofrece acceso indirecto a invertir en Bitcoin a todo tipo de inversionistas, incluyendo la banda que invierte poquito, dijo la AIX.

El BETF está respaldado con Bitcoin físico bajo la guarda de BitGo Trust, una filial de BitGo en EE. UU., conocida por cuidar el Bitcoin de los ETFs más grandes allá, como los de ARK Invest y 21Shares.

### Guardadito en frío y regulado por EU para Kazajistán

La participación de BitGo en este ETF de Bitcoin es la primera vez que le da acceso institucional a inversionistas de Asia Central, según la empresa en un tuit.

“La neta, Kazajistán está entrando en una nueva época para los activos digitales”, dijo BitGo, y dice que va a ofrecer su servicio con un “almacenamiento en frío seguro y regulado por EU”.

Aunque BitGo habló claro sobre su rol en este nuevo ETF, ni Fonte Capital ni la Bolsa de Astana mencionaron a BitGo en sus anuncios. Cointelegraph trató de preguntarles, pero nadie respondió antes de publicar.

### BitGo, ¿bendición o problema?

El papel de BitGo en los ETFs de Bitcoin por todo el mundo es doble filo, dice Shady El Damaty, experto en identidad digital y cofundador de human.tech.

“Por un lado, tener una custodia de nivel pro desde el principio da confianza a los inversionistas. Pero por otro, muestra que todo se concentra en pocas manos”, platicó con Cointelegraph.

El Damaty dice que hace falta que los países en desarrollo tengan sus propios productos de cripto, porque depender de un solo jugador global no es algo chido a largo plazo. Pero admite que estos servicios de BitGo hacen que los ETFs lleguen más rápido al mercado.

“La entrada de BitGo le da a Kazajistán credibilidad de volada”, dijo, y agregó:

> “Lo ideal es que los países armen sus propios custodios locales con seguridad top, así no nomás copian la infraestructura financiera, sino que la hacen en casa. Eso da poder y resistencia al mercado”.

Bakhrom Saydulloev, otro conocedor de cripto en Kazajistán, está de acuerdo y dice que una custodia local fuerte es clave para que el país tenga soberanía financiera.

“Pero por ahora, ir con un custodio global confiable es el camino más rápido para ganar confianza y traer lana extranjera”, contó a Cointelegraph.

### Qué onda en el mercado

La AIX, que empezó en 2017 y tiene apoyo de la bolsa de Shanghái, el Silk Road Fund y Nasdaq, mueve unos 130 millones de dólares al mes para julio de 2025.

Aunque no es enorme comparada con gigantes como Nasdaq, que hizo 73 mil millones en operaciones el mes pasado, el lanzamiento del BETF es un paso fuerte, porque da acceso regulado a Bitcoin a inversionistas que antes ni en cuenta.

“Antes no había ningún producto regulado y cotizado localmente para que los inversionistas pudieran entrarle a Bitcoin”, dijo Saydulloev, y recordó que Kazajistán ya es jugador importante en la cripto industria, incluyendo la minería de Bitcoin.

“En lugares donde la banca tradicional dejó espacios enormes, estas herramientas pueden funcionar como puente, no solo para inversionistas, sino también para la gente común que quiere entrarle a la economía digital”, sumó El Damaty.

Artículos relacionados

Respuestas