¡Bombazo! Ripple se lanza a comprar Rail, la plataforma de pagos con stablecoins, ¡por 200 millones de dólares!

¡Órale, raza! Les cuento que Ripple acaba de tirar la casa por la ventana: se va a comprar la plataforma de pagos Rail por 200 millones de dólares. Y no se vayan a emocionar mucho, porque esto se cerrará hasta finales de 2025, pero ya se empieza a notar el movimiento.

¿Por qué quiere Ripple esta compra? Pues para ampliar su terreno en eso de las monedas digitales y ofrecer el mejor sistema para hacer pagos con stablecoins —esas monedas digitales que no suben y bajan como la montaña rusa—. La idea es que la gente pueda usar pagos digitales sin tener que andar con criptos difíciles de entender, y que puedan manejar varias formas de pago súper fácil, tanto para ellos como para sus negocios.

Lo chido es que con esta adquisición, Ripple planea que puedas pagar con diferentes activos digitales, como su propia moneda RLUSD y la ya famosa XRP. También van a hacer más sencillo cobrar, pagar, manejar cuentas virtuales y todo eso las 24 horas, los 7 días de la semana, con solo una API, nada complicado. Y cumplirá con las reglas, que luego son un rollo, además de conectar con muchos bancos para que todo fluya sin broncas.

El mero mero de Rail, Bhanu Kohli, soltó que su plataforma podría procesar más del 10% de los pagos con stablecoins en todo el mundo para 2025. Y esto no es poca cosa, porque según Artemis Analytics, este mercado está creciendo como loco y podría valer la friolera de 36 mil millones de dólares.

Ripple está bien puesto para seguir creciendo. Ya se ha aventado inversiones por unos 3 mil millones de dólares con compras chidas, como lo que hicieron con Hidden Road, otro jugador fuerte en criptomonedas que compraron por 1,250 millones de dólares.

Ahora que hablamos de stablecoins, Ripple quiere entrarle con todo a este rollo. Sacaron su propia moneda, RLUSD, a finales de 2024, y su jefe, Brad Garlinghouse, dice que están enfocados en clientes grandes, no tanto en la banda que compra y vende por diversión. Pero ojo, que hasta los usuarios comunes ya están empezando a usarla, porque puedes guardarla en billeteras como Xaman, y también la están metiendo en plataformas para desarrolladores como Transak.

En octubre de 2024, Ripple anunció que ya se está aliando con un buen de exchanges y plataformas para mover la RLUSD, nombres como Uphold, Bitstamp, Bitso, MoonPay y varios más, para que la moneda llegue a más personas y negocios.

Y no solo es cosa de América o México, también quieren abrirse paso en Europa. A mediados de julio confirmaron que van a pedir una licencia súper oficial para operar en la Unión Europea, siguiendo las reglas de MiCA, que son bien estrictas, pero reconocen que el mercado europeo está enorme y hay mucho donde crecer.

Además, Ripple ya recibió el sí oficial de Dubái gracias a la Autoridad de Servicios Financieros de allá, que controla todo el rollo financiero en el Centro Financiero Internacional de Dubái. Ese lugar es una zona libre de impuestos y un núcleo financiero gigante con conexiones a Medio Oriente, África y el sur de Asia, con unas 7 mil empresas registradas en 2024.

Así que ya saben, el mundo de las monedas digitales está prendidísimo y Ripple quiere ser el más grande del barrio, sin perder la vista de México ni de todo el mundo. Si te late esto, échale un ojo, pero siempre con cuidado y firma tu propio cheque, porque en esto de las inversiones, cada quien se rifa solito. ¡Ánimo!

Artículos relacionados

Respuestas