¡Bombazo! Kraken se junta con la SEC para hablar de tokenización y revolucionar las cripto reglas
El lunes pasado, Kraken, ese exchange de criptomonedas bien conocido, se juntó con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la famosa SEC) para platicar sobre algo bien interesante: la tokenización de activos tradicionales y cómo hacer un sistema de compra y venta con esos tokens.
En un documento que salió ese mismo día, se confirmó que cuatro representantes de Kraken, junto con los de su empresa hermana Payward, Inc. y un par de abogados de un despacho muy serio, Wilmer Cutler Pickering Hales and Dorr LLP, tuvieron la reunión con el personal de la SEC.
La charla fue sobre cómo funcionaría ese sistema de trading tokenizado, qué reglas y leyes tendrían que seguir, y qué ventajas podría traer la tokenización para todos.
Este encuentro sucedió justo cuando varios grupos financieros y reguladores en todo el mundo están pidiendo a la SEC que ponga reglas más estrictas para las acciones tokenizadas, porque dicen que todavía no protegen bien a los inversionistas, como sí lo hacen los mercados tradicionales.
Las acciones tokenizadas tienen la ventaja de poder comprarse y venderse las 24 horas, sin parar. Kraken y Robinhood son los campeones en esto y están dando acceso a personas fuera de EE.UU. para que puedan comprar acciones estadounidenses cuando quieran.
Kraken empezó su servicio de acciones tokenizadas el 22 de mayo y Robinhood arrancó con lo suyo en Europa el 30 de junio. Además, Kraken anunció que ahora también ofrece estas acciones en la blockchain de Tron, lo que básicamente significa más opciones para sus usuarios.
Pero ojo, las acciones tokenizadas todavía están en pañales. En total, su valor apenas alcanza los 360 millones de dólares, una caída del 11% en el último mes, y eso es sólo una pequeña parte del total de activos reales que ya están en blockchain, que suma casi 26,500 millones de dólares.
Un estudio de Binance dice que esto podría crecer un montón, hasta llegar a un billón de dólares si soltamos el 1% del mercado bursátil mundial en formato tokenizado. Eso haría que el mercado se moviera con ¡más de 1.3 billones de dólares en capitalización!
Además, una encuesta de Kraken mostró que el 65% de los inversionistas en EE.UU. que manejan tanto acciones como criptos creen que las criptomonedas van a superar a las acciones en los próximos diez años. Está fuerte eso.
Ya para cerrar, el jefe de Kraken en su área de consumo dijo que las acciones tokenizadas deberían ser mucho más que una copia de Wall Street en digital. Tienen que dar acceso a más gente, ser programables y poder llegar a todo el mundo sin broncas.
Y pues eso es lo que está pasando con este nuevo rollo de las acciones tokenizadas. Como siempre, pilas con las inversiones, que aquí nadie regala nada y cada quien debe investigar antes de aventarse al ruedo.
Respuestas