¡Bombazo en EEUU! Demócrata top destapa pelea oculta por el futuro del mercado cripto
Pues mira, el Congreso gringo anda de vacaciones y no piensa regresar en unas semanas, pero ya hay banda que anda viendo cómo le van a meter mano a las leyes sobre criptomonedas que aprobó la Cámara de Representantes en julio.
En una entrevista en MSNBC, la senadora Elizabeth Warren, quien no se guarda nada y siempre anda acusando a las criptos de andar en asuntos turbios, dijo que sí quiere regulación para este rollo de las monedas digitales. Pero ojo, no está de acuerdo con cómo los republicanos armaron la Ley CLARITY, que fue aprobada entre ambos partidos en la Cámara. Warren dice que no quiere reglas hechas a la medida de los criptochambistas para que sigan haciendo como quieran y que hasta los políticos no anden jugando con ellas.
“Necesitamos poner límites a la corrupción y que los funcionarios no puedan aventarse su negocito con las criptomonedas, que no sea algo que pueda hacer que explote la economía”, advirtió la senadora. Y la neta, ya prepara a su banda para darle duro contra esa ley cuando la revisen en el Senado, que está planeado para después de que terminen vacaciones en septiembre.
Por su parte, los jefes republicanos del Comité Bancario del Senado dijeron en junio que quieren que esta ley pase a más tardar para el 30 de septiembre. Así que esto se va a poner bueno.
¿Y qué pasó con las stablecoins? Pues en julio la mayoría de los demócratas y republicanos dijeron “va” a la Ley CLARITY, que pone reglas a las monedas digitales del banco central y también a la Ley GENIUS, que regula las stablecoins, esas monedas digitales que supuestamente no se mueven en precio. La Ley GENIUS ya fue firmada por el expresidente Trump y ahora solo faltan que se tomen en cuenta las otras leyes después de agosto.
La Casa Blanca también anda dando tips sobre cómo organizar el mercado cripto. El 30 de julio, una comisión que puso Trump publicó recomendaciones para aclarar bien qué hace cada autoridad financiera de EEUU, como la SEC y la CFTC, con ciertos tipos de criptos. Dicen que sin una regla clara, la banda se pierde y quienes quieren hacer las cosas bien la tienen complicada.
El resumen: sin un sistema claro y bien ponchado, esto es un desmadre para los que quieren trabajar honestamente y para proteger a los que invierten y consumen cripto.
Se espera que los legisladores vuelvan a chambear el 2 de septiembre, justo después del Día del Trabajo.
Y pues eso es todo, ponle ojo porque el tema estará candente. Ah, y recuerda que esto no es consejo para ponerle toda la lana a las cripto, cada quien que se informe bien antes de meter su billete.
Respuestas