¡Bombazo en Coinbase! Lanzan bonos por 2.000 millones para comprar y conquistar a lo grande
¿Te imaginas? Coinbase podría ser la primer empresa del súper poderoso índice S&P 500 que compre Bitcoin usando la lana que consiga con una oferta bien privada de pagarés. Eso sería un buen jalón para que más billete tradicional se vaya zambullendo en el mundo cripto.
Resulta que Coinbase, que es el tercer exchange de criptomonedas más cabrón a nivel mundial, soltó un anuncio el martes: van a lanzar una oferta de pagarés senior convertibles por ¡2 mil millones de dólares! Estos pagarés están pensados para compradores bien serios y con billete, y la mitad vence en 2029 y la otra mitad en 2032.
La banda de Coinbase explicó que estos pagarés son como de los primeros que tienen derecho a cobrar si la empresa anda bien y pagan intereses dos veces al año. La tasa de interés y cómo se pueden convertir estos pagarés en algo más chido se decidirán cuando fijen el precio final.
Además, para darle un plus a los compradores que entren desde el principio, planean regalar otros 150 millones extra de pagarés para cada uno de los años, 2029 y 2032. Bien generosos, ¿eh?
¿Y para qué quieren tanta lana? Pues para pagar las movidas que conlleva esta oferta, como las compras de opciones y cosas así, pero también para cualquier otro gasto que tengan en la empresa, ya sea inversión en nuevos proyectos, comprar otras empresas o mejorar lo que ya tienen.
Por si no lo sabías, Coinbase es de los grandes que tienen Bitcoin guardado y tiene más de 11 mil monedas, que a la fecha de hoy valen como 1,260 millones de dólares. Solo en el segundo trimestre de 2025 se echaron la compra de más de 2,500 Bitcoin, que andan por arriba de los 288 millones de dólares. No cualquier empresa puede darse ese lujo.
Pero ojo, lo de Coinbase no es algo aislado. Muchas empresas que nacieron en el mundo cripto están buscando ahora formas chidas de levantar capital entre inversionistas tradicionales, y esta movida de pagarés es parte de la tendencia.
Un ejemplo es Strategy, la empresa de Michael Saylor, que es el rey del Bitcoin corporativo. Ellos fueron de los primeros en hacer feria por medio de ofertas públicas de acciones. El 21 de julio lanzaron una oferta pública inicial con un tipo de acciones nuevas que pagan dividendos. Esa jugada la hacen para juntar más lana y comprar más Bitcoin.
Unos días antes, el 7 de julio, Strategy sacó otra oferta llamada “at-the-market” por 4,200 millones de dólares, que básicamente les deja vender acciones nuevas poco a poco para seguir llenando su cartera de Bitcoin.
Y no solo ellos: el 14 de julio Grayscale, un gigante en gestión de fondos cripto, pidió permiso confidencial para hacer una oferta pública inicial en Estados Unidos. La competencia y el juego están bien fuertes.
Así que ya sabes, el mundo cripto está rompiendo barreras y las grandes empresas ya están metiendo billete serio para crecer más y más. Pero ojo, esto no es consejo para aventarte de cabeza: invertir siempre tiene sus riesgos, así que ponte trucha y haz tu tarea antes de mover tu lana.
Respuestas