¡Bombazo! Canary lanza el primer ETF de memes políticos usando la moneda TRUMP ¡No vas a creer esto!

¡Bombazo! Canary lanza el primer ETF de memes políticos usando la moneda TRUMP ¡No vas a creer esto!

Órale, les cuento que hay bronca con los intereses que pagan las stablecoins, esas monedas digitales que están atadas al dólar. Resulta que Ronit Ghose, un experto de Citi, dice que si las stablecoins empiezan a dar intereses por tus depósitos, podría bandearse una fuga de billete de los bancos, algo parecido a lo que pasó en los 80 con los fondos del mercado monetario.

Pa’ que se entienda: en los 70 y 80, estos fondos crecieron como loco, de 4,000 millones a 235,000 millones de dólares en menos de una década, mientras que los bancos tenían sus manos atadas con reglas fijas para pagar intereses. Eso hizo que mucha gente sacara su lana de los bancos y la pusiera en esos fondos. Entre 1981 y 1982, la salida neta de lana de los bancos fue de unos 32,000 millones de dólares.

Por su parte, Sean Viergutz, de PwC, también está preocupado porque si la gente se va a las stablecoins que pagan mejor, los bancos podrían sufrir. Eso les haría subir las tasas que pagan por el dinero, o ir a pedirle prestado a otros lugares más caros, y al final, eso podría hacer que los créditos para casas o negocios salgan más caros.

Los bancos gringos ya se están aferrando y no quieren que las stablecoins paguen intereses. La Ley GENIUS que aprobaron ni les permite a los que crean stablecoins dar intereses, pero los exchanges de criptomonedas y empresas relacionadas sí podrían. Los bancos dicen que esta “lagunita legal” es bien peligrosa porque podría sacarse de los bancos hasta 6.6 billones de dólares. ¡Una locura!

Obvio, la banda del mundo cripto no está de acuerdo y le está pidiendo al gobierno que no cierre esa “laguna,” porque eso frenaría la innovación y limitaría las opciones para la gente común. Dicen que si se pone todo rígido, los bancos tradicionales tendrían ventaja y eso no estaría chido ni para nadie que quiera probar cosas nuevas.

Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos está bien metido en el rollo de las stablecoins y quiere que usarlas ayude a que el dólar siga siendo la moneda más chida en el mundo. En marzo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que van a darle vueltas a cómo regular estas stablecoins, pero que la idea es usar esas monedas para que el dólar siga dominando a nivel global.

Así que ya saben, aquí hay un tira y afloja porque las stablecoins están tomando fuerza, los bancos tienen miedo y el gobierno quiere mantener el control. Mientras tanto, pilas con dónde pones tu dinero y no les des vueltas sin investigar bien. Porque todo esto cambia rápido y no es juego.

Artículos relacionados

Respuestas