¡Bitcoin y la inteligencia artificial se unen para revolucionar la minería del futuro! ¿Estás listo para el cambio?
En un panel buen chido en Blockchain Rio, Rafael Romano juntó a varios expertos en cripto para platicar de una onda que podría cambiar la economía digital: la combinación entre la minería de Bitcoin y la inteligencia artificial (IA).
Deny Torres, influencer, y Gaio Doria, ejecutivo de Bitmain, explicaron cómo los avances tecnológicos, la energía descentralizada y los rolones geopolíticos están empujando un nuevo modelo de infraestructura global. Y ojo, que Brasil puede agarrar la batuta en todo esto.
Deny contó que la descentralización del hashrate —la potencia para minar Bitcoin— se está moviendo rápido en varias partes del mundo. En América Latina, por ejemplo, han aprovechado la energía extra que antes se botaba para ponerla a minar Bitcoin.
Mencionó que usan turbogeneradores similares a los que tiene Petrobras para sacar energía extra y ahora darle uso minero.
Deny soltó esta: “Las fábricas, desde que se planean, deberían considerar la minería de Bitcoin como parte de su producción.”
Este sistema no solo hace billete, también ayuda a no desperdiciar energía y a que la red de Bitcoin no se quede en unas pocas manos o países.
Por su lado, Gaio Doria, que es un peso pesado en Bitmain —los que hacen máquinas para minar Bitcoin— recordó que ya casi todos los Bitcoins se minaron (el 94%), y que los famosos halvings, esos eventos que reducen a la mitad las recompensas, siguen haciendo difícil ganar lana.
Para no quedarse atrás, Bitmain seguirá sacando máquinas superpoderosas, gracias a que le meten un buen a la investigación y desarrollo.
Gaio dijo: “Somos más que minería, somos una empresa de semiconductores. Entre el 60% y 70% de nuestra gente está metida en investigación, por eso estamos bien pilas en innovación de chips.”
Pero ojo, no todo es tecnología. Gaio puntualizó que la minería ya está muy atada a tener activos físicos y digitales, y que Bitcoin es una jugada estratégica en la política mundial.
También sacó a relucir un tema que casi nadie ha debatido: el impacto de la inteligencia artificial.
“Todos hablan de IA, pero ahorita no está descentralizada. Y hay un pedote con la energía: no hay suficiente para sostener tanto proyectos de IA junto con minería.”
La respuesta, dijo, será juntar las dos cosas: “Brasil tiene que despertar ya. El futuro es construir proyectos energéticos con la minería de Bitcoin como base financiera. Así se pueden tener centros de datos que hagan minería y también corran sistemas de inteligencia artificial.”
Este modelo nuevo, que llaman “merge mining” (aunque aquí no es sacar dos criptos a la vez), es un truco para compartir infraestructura entre dos cosas que consumen energía como locas: IA y Bitcoin.
Y pues, cada quien con su investigación, porque esta info no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Siempre hay que andar pilas y checar bien antes de mover lana.
Respuestas