¡Bitcoin se desploma a 114.000 dólares! ¿Subirá o se desploma? CryptoQuant y Bitfinex revelan el secreto esta semana 🚀💥

¡Bitcoin se desploma a 114.000 dólares! ¿Subirá o se desploma? CryptoQuant y Bitfinex revelan el secreto esta semana 🚀💥

Este lunes 18, el precio del Bitcoin se cayó hasta los 114,000 dólares, bajando más del 3%. Esto causó que se liquidaran un buen de millones en apuestas largas y agarró por sorpresa a los traders que esperaban que subiera.

Pero ojo, según los análisis de Bitfinex y CryptoQuant que compartieron con Cointelegraph, es poco probable que el Bitcoin se vaya a caer más allá de los 112,000 dólares. Aunque, tampoco la tiene fácil para llegar a los 125,000 dólares, incluso si las cosas se ponen buenas.

Bitfinex dice que el mercado está medio nervioso y bien atento a los cambios en la economía global. Ahora el Bitcoin está entre su máximo histórico y unos niveles un poco más bajos. El exchange dice que mientras no haya noticias nuevas, como que la Reserva Federal se relaje o que vuelva el interés fuerte en los ETFs, el precio va a estar brincando dentro de un rango, más bien acomodándose que bajando de plano. Entre 114,000 y 120,000 dólares, más o menos.

Esto, por cierto, es buen chance para que las altcoins agarren vuelo, y Ethereum es el rey de la fiesta. Este baby se fue de 1,386 dólares en abril a 4,783 la semana pasada, casi alcanzando su pico de 2021 que estuvo en 4,864.

Bitfinex explica que con esta subida de Ethereum, la gente está buscando más riesgo, y el dominio de Bitcoin bajó del 65% al 59% en dos meses. Aunque esto muestra que hay más ganas de jugarle a las altcoins, también las hace más frágiles, porque sus repuntes suelen ser cortos si no entra lana de verdad. Las criptos más grandotas siguen llevando la atención de los inversionistas serios, mientras que las demás están en una especie de “tiempo de reflexión”.

Por otro lado, Alex Adler Jr., analista de CryptoQuant, también ve que Bitcoin se está moviendo en ese mismo rango. Dice que el “momentum” (ese empujón para subir) se volvió negativo esta semana, mostrando que la subida fuerte ya se cansó y el mercado anda medio cauto, como esperando qué sigue. Para que vuelva a dar brincos buenos, tendría que subir al menos un 5-8%, mejor si es más del 10%, para que los compradores entren con ganas otra vez.

Los números y gráficos dicen que Bitcoin está en modo “consolidación”, con movimientos que se distribuyen lento, sin picos bien marcados de subidas o bajadas. Esto sugiere que el mercado está siendo un poco inestable, con compras y ventas peleando por el control.

El analista dice que para que la tendencia fuerte regrese, algunos indicadores tienen que bajarse o subirse en ciertos niveles clave (como que un índice cierre debajo de 80 o que el spread se haga negativo). Si esos signos no llegan, podemos esperar más días tranquilos moviéndose en el rango.

Además, hay un indicador llamado DMHI, que mide la salud del mercado de Bitcoin en una escala del 0 al 100. Combina cosas como la rentabilidad, valoraciones, liquidez y demanda. Este indicador nos dice si el mercado está fuerte o vulnerable. Ahora mismo está en 52%, que es como neutral-saludable: ni está en sobrecalentamiento, ni está débil. Esto quiere decir que la estructura del mercado aguanta, pero no hay mucho empuje extra para subir sin riesgos.

Si el DMHI sube por encima del 60% y se mantiene, eso significa que el mercado está fuerte y listo para seguir subiendo con todo. Pero si el precio sube y el DMHI no sigue ese ritmo, o peor, baja, entonces va a venir una corrección de esas que te hacen sudar un rato, de 10-25%.

Otro indicador clave es el “Índice Bitcoin Risk-Off”, que mide el estrés o miedo en el mercado. Está basado en cosas como la volatilidad, entradas y salidas de monedas de los exchanges y otras señales. Si pasa de 25, avisa que el mercado anda con cuidado. Más de 60 es cuando empieza la bronca de verdad, como picos o grandes bajones.

Ahora mismo, ese índice está en 36, que está activado pero lejos de los extremos. Eso quiere decir que la gente tiene un poco de nervio, pero no es para entrar en pánico. La expectativa es que Bitcoin siga consolidándose en ese rango, con el riesgo de retrocesos, hasta que ese índice suba y marque alerta. Para seguir al alza, conviene que ese índice baje un poco y se mantenga bajo un tiempo, mostrando que la tendencia alcista puede regresar con fuerza.

En cuanto a niveles clave, Adler dice que el soporte está entre 116,000 y 117,000 dólares, mientras que la resistencia está entre 120,000 y 123,000. Si Bitcoin logra cerrar por encima de 123,000 con buen volumen, se podría disparar hacia los 125,000 a 127,000 dólares. Pero si cae y cierra por debajo de 116,000, cuidado porque puede bajar a la zona de 112,000 a 115,000.

Los catalizadores de esta semana para el mercado incluyen el discurso de Powell en Jackson Hole, las actas de la Fed, datos del PMI y del mercado inmobiliario. En pocas palabras, si las señales económicas mejoran y la salud del mercado sube, podríamos ver una ruptura hacia arriba. Pero si la aversión al riesgo crece, podemos aguantar movimientos laterales y correcciones. Por ahora, el panorama es neutro-alcista, con la idea de que pueden venir retrocesos normales del 8 al 15%, y que el dinero siga rotando hacia Ethereum y otras altcoins.

Y pues, ojo: toda esta info es para que te des una idea, no es un consejo para comprar o vender. La neta, cada quien debe investigar y decidir qué hacer con su lana, porque en este juego siempre hay riesgos.

Artículos relacionados

Respuestas