¿Bitcoin se desploma a $100? Profesor de Harvard vuelve a lanzar su predicción loca de 2018 sobre el precio del BTC

¿Bitcoin se desploma a $100? Profesor de Harvard vuelve a lanzar su predicción loca de 2018 sobre el precio del BTC

Los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, que son los que crearon Gemini, un exchange de criptomonedas, dijeron que enviaron más de 21 millones de dólares en Bitcoin a un comité político llamado Digital Freedom Fund PAC. La idea es apoyar la agenda cripto del presidente Donald Trump y que los republicanos tengan mayoría en el Congreso.

Tyler publicó en X que donaron más de 188 bitcoins, que valían como 21 millones de dólares en ese momento, a este grupo. Los Winklevoss explicaron que quieren respaldar al presidente Trump y su equipo en temas de criptomonedas, ayudando para que las leyes y regulaciones las hagan a favor de los activos digitales y la tecnología blockchain. También buscan que las ganancias bajitas en Bitcoin no paguen impuestos, para que esto impulse la industria y a Estados Unidos.

Esta aportación la hicieron con bastante tiempo, porque las próximas elecciones importantes en EU son hasta noviembre de 2026. Después de que los republicanos ganaran bastante terreno en 2024, los demócratas ya están pensando en cómo recuperar el poder.

Según la Comisión Federal Electoral, el Digital Freedom Fund PAC se creó en julio, y la tesorera es Janna Rutland, quien ha trabajado con otros grupos políticos relacionados con candidatos republicanos.

Los gemelos Winklevoss no son nuevos en esto: en la campaña de Trump de 2024 también donaron cerca de 2 millones de dólares en Bitcoin. Esta reciente aportación de 21 millones es casi como una broma interna, porque la cantidad máxima de Bitcoin que existirá en el mundo es justo 21 millones. Además, ellos pusieron otros 5 millones de sus bolsillos en el Fairshake PAC, un grupo que gastó un montón de lana apoyando a candidatos que están a favor de la cripto y enfrentándose a los que están en contra en esas elecciones.

Después de ayudarle a Trump en 2024, los hermanos fueron invitados a eventos importantes, hasta a una cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca en marzo pasado. Incluso Trump los reconoció en julio durante la firma de una ley sobre stablecoins, que tuvo apoyo de ambos partidos.

Además, metieron dinero en American Bitcoin, una empresa de minería de la familia Trump, fortaleciendo sus lazos financieros.

Pero no todo es color de rosa: hace poco pidieron que Trump reconsiderara la nominación de Brian Quintenz para un puesto clave en la Comisión de Negociación de Futuros, aunque al principio lo apoyaban en redes sociales. Esto causó un poco de bronca con otros grupos de cripto que sí quieren que Quintenz siga adelante, y hasta mandaron una carta apoyándolo.

Así que, en resumen, los Winklevoss están moviendo sus piezas para meterle más lana y poder a la cripto en la política estadounidense, y están jugando duro en ese terreno, aunque a veces haya roces con otros actores del mundo crypto.

Artículos relacionados

Respuestas