¡Bitcoin Minería en alza! IREN logra su primer año con ganancias y sus acciones se disparan

Los chavos de la Fundación Ethereum están súper pilas con que lo más importante ahorita es que todas las cadenas de Ethereum hablen entre sí sin broncas. Eso es lo que llaman “interoperabilidad” y quieren que sea la estrella en los próximos meses.
En un blog, contaron que van a hacer que los usuarios puedan decir qué quieren lograr (“intenciones”) y que la red se aviente todo el rollo pesado del manejo de transacciones. También van a mejorar cómo se mandan mensajes entre diferentes cadenas para que todo fluya chido, tanto en la capa 1 como en las famosas capas 2 o “rollups”.
¿Por qué es tan importante? Pues porque Ethereum está medio dividido en un montón de protocolos capa 2 que ayudan a que todo sea más rápido y eficiente, pero la pega es que cada uno va por su lado y se confunden. El problema principal es que mandar mensajes entre estas cadenas es lento y hay que arreglar eso pronto.
Para poner orden, decidieron dividir la chamba en tres partes: iniciación, velocidad y remate. La primera va con la idea de “intenciones” y trae tres proyectos: un marco liguero para usar esas intenciones en Ethereum, una capa especial para que todas las capas 2 se entiendan sin broncas de confianza, y unos estándares para que todo funcione igual y sin rollos.
El marco de intenciones ya tiene contratos chidos funcionando, las auditorías se esperan para el tercer trimestre y para finales de año quieren que todo esté validado entre cadenas.
La capa de interoperabilidad va con el equipo de ERC-4337, que es un estándar que mejora cómo funcionan las carteras de Ethereum, haciendo que todo sea más seguro y sencillo.
Por último, los estándares buscan que la experiencia sea la misma entre diferentes cadenas: que las direcciones, tokens y llamadas funcionen sin que te sientas perdido usando una cadena u otra. Hay varios ERCs (como 7828, 7930, 7811, 5792, 7683, 7786) que marcan las reglas del juego para que todo esto sea real y no un desmadre.
La segunda parte del plan es darle más velocidad a todo lo que pasa en cada capa, y la última tiene que ver con perfeccionar detalles, como mejorar las pruebas de conocimiento cero (que son súper seguras) y hacer que todo se termine más rápido en la capa 1.
Así que ya sabes, últimamente Ethereum está a toda máquina para que tú y todos los demás usuarios puedan moverse sin broncas entre cadenas y disfruten de una red más rápida, segura y uniforme. ¡Échale un ojo porque se vienen cosas buenas y bien chidas!
Respuestas