¡Batalla Épica! Mineros de Bitcoin y Gigantes de la IA Pelean por la Energía Más Barata y Verde
Las empresas que se dedican a minar Bitcoin y los centros de datos de inteligencia artificial andan peleando a muerte por la energía barata y sustentable. Esto podría traer una buena inversión chida en la minería de Bitcoin en los próximos años.
Los centros de datos de IA, que tienen un buen de lana, están ganando la batalla para conseguir electricidad y equipo, dejando a muchos mineros de Bitcoin fuera de la jugada por los altos precios o porque prefieren hacer otras cosas. Así lo dice un reporte de GoMining Institutional, una empresa que sabe mucho del tema.
Pero ojo, los mineros de Bitcoin tienen una ventaja: pueden moverse a lugares sin internet rápido ni tanta infraestructura, mientras que los centros de IA necesitan todo a tope. Esto les da un respiro para seguir creciendo, según Jeremy Dreier, jefe de GoMining.
Esta pelea por la energía va a traer una nueva ola de inversión en minería Bitcoin en los próximos 5 a 10 años, aseguró Dreier en un programa de Cointelegraph.
“Por esta nueva bronca con la IA, vamos a ver un repunte de la minería de Bitcoin porque ahora entra dinero serio de inversionistas grandes”, explicó.
Ya se ha visto que el dinero institucional ha estado entrando en fondos de Bitcoin tipo ETFs en Estados Unidos, y Dreier dice que lo siguiente es meterse en la minería directa, porque ahí es donde pueden conseguir mejores ganancias.
Las instituciones buscan comprar Bitcoin “virgen” más barato, o sea, bitcoins que acaban de salir de la minería, en vez de comprarlo caro en los exchanges, dice Dreier. Cada vez más buscan opciones para conseguir BTC a menor precio, y por eso se están metiendo en los servicios de minería.
Para que te des una idea, minar un Bitcoin en el primer trimestre de 2025 costó en promedio 64,000 dólares y se espera que llegue a más de 70,000 a finales de año. Esto sigue siendo un buen negocio porque el precio en el mercado está arriba de 119,000 dólares, según un análisis de TheMinerMag.
Entonces, la batalla por la electricidad también ha hecho que las empresas mineras busquen diversificarse. Por ejemplo, Riot Platforms congeló sus planes para crecer en minería de Bitcoin en Texas para echarle un ojo a negocios de IA en el mismo lugar.
Otra, Iris Energy, anunció que va a meterle más a su negocio de nube para IA y frenó su crecimiento en minería, lo que cambia sus prioridades, según el reporte de GoMining.
Pero Dreier piensa que muchas empresas que ahora están con la IA van a volver a invertir en minería de Bitcoin cuando vean que el dinero institucional regresa al terreno minero.
Además, algunos están innovando duro. Por ejemplo, Block Inc., que se dedica a Bitcoin, presentó un sistema nuevo para minería que ayuda a que las máquinas duren más y bajen costos, algo que les vendrá bien a quienes batallan para mantener sus operaciones.
Así que la lucha por la energía está poniendo intenso el panorama, pero trae nuevas chances y movimientos en el mundo crypto. ¡A estar al tiro!
Respuestas