¡Avalanche pone patas arriba las transacciones blockchain mientras el gobierno de EE.UU. toma el mando! 🚀💥

¡Qué onda! Esta semana, Avalanche se puso bien pilas y le dio duro a la competencia en el mundo de las blockchains. Resulta que las transacciones en esta red subieron más que en cualquier otra, lo que quiere decir que cada vez más banda se está interesando en su token, AVAX, y que hasta los gobiernos ya le están haciendo ojitos.

Avalanche es una red de contratos inteligentes que quiere que todo sea más rápido y fácil de usar. En la última semana, las transacciones crecieron más del 66%, con casi 12 millones de movimientos y más de 181,000 direcciones activas. Eso lo reportó Nansen, un plataforma que sabe un chingo de criptos.

¿Y por qué tanto desmadre? Pues porque el Departamento de Comercio de Estados Unidos va a empezar a publicar datos súper importantes, como el PIB, en blockchains públicas, y Avalanche está en la lista junto con otras redes como Bitcoin y Ethereum. Esto quiere decir que la info será súper segura, imposible de cambiar, y todos podrán verla sin broncas.

Además, Grayscale, esa empresa que mete lana en criptos, acaba de actualizar su formulario para sacar un fondo que incluye Avalanche, lo que hace que más inversores quieran agarrar cancha con AVAX. Otras redes también la están rifando: Starknet creció un 37% y Viction más del 35%, pero Avalanche sigue rockeando.

El secretario de Comercio gringo, Howard Lutnick, anda bien contento porque esto hará que los datos económicos sean “inolvidables” y accesibles para todo el mundo. Dijo que esto pone a Estados Unidos como la capital mundial del blockchain y que, por cierto, un crecimiento del PIB del 3.3% está de lujo.

Así que ya sabes, si andas metido en el rollo cripto o apenas estás checando qué onda, ponte al tiro con Avalanche porque está en plena carrera y los grandes ya la están viendo con otros ojos. ¡No se diga más!

Artículos relacionados

Respuestas