¡Atento! Bitcoin podría VOLAR y duplicar su precio si no pierde este soporte clave, alerta experto
La corrección reciente de Bitcoin no afecta la subida que traen las criptos, mientras Bitcoin no se deje caer por debajo de los 111,800 dólares, dice Diego Consimo, CEO y fundador de Crypto Investidor.
El 17 de agosto, Bitcoin cerró la semana bajando 1.5%, después de haber tocado un máximo histórico de más de 124,000 dólares días antes. Con la apertura de los mercados este lunes, el precio bajó hasta 114,640 dólares, su nivel más bajo en diez días, según datos de TradingView.
El boletín semanal de QR Asset Management explica que esta baja fue por una subida inesperada del Índice de Precios al Productor (PPI) en Estados Unidos en julio. Subió un 0.9%, mucho más de lo esperado (0.2%). A final de año, el PPI llegó al 3.3%, su número más alto desde 2022. Esto se debe, en parte, a los efectos de los aranceles que puso el gobierno de Trump, que ahora están impactando la economía gringa.
Además, los comentarios confusos del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre si Estados Unidos podría comprar Bitcoin para su reserva estratégica, hicieron que los inversionistas se pusieran nerviosos y vendieran más de mil millones de dólares en criptoderivados.
La atención está puesta en el discurso que dará Jerome Powell, jefe de la Fed, en el simposio de Jackson Hole el viernes 22. Antes de eso, se esperan datos como las ventas minoristas de julio y el índice de confianza del consumidor para entender mejor cómo está la economía. El mercado cripto está al pendiente porque ha estado reaccionando acorde a la liquidez y al interés de grandes inversionistas.
Faltando un mes para la siguiente reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, la expectativa de que bajen las tasas de interés bajó un poco. La probabilidad de una reducción de 0.25% pasó de 86.4% a 83.2%, según datos de FedWatch Tool.
Sobre el precio de Bitcoin, Diego Consimo dice que esta corrección es algo normal y que este ciclo está rompiendo con los patrones de antes. La entrada de inversión institucional está manteniendo el precio alto. Aunque hayan broncas geopolíticas como los ataques de Israel a Irán o la guerra comercial de Trump, Bitcoin no ha sufrido caídas brutas como en 2017 o 2021.
El analista dice que Bitcoin seguirá fuerte mientras no baje más allá de los 111,800 dólares: “Bitcoin está en un superciclo alcista que puede durar hasta el próximo año y debería llegar a un techo entre 160,000 y 220,000 dólares”, comenta.
Consimo también dice que este pronóstico tiene respaldo en un indicador confiable llamado Pi Cycle Top, que mide la fuerza del mercado y que todavía no marca señales de que Bitcoin vaya a tocar techo. Este indicador se basa en dos promedios móviles: uno de 111 días y otro que es doble del de 350 días. Cuando el corto pasa sobre el doble del largo, dice que es tiempo de tomar ganancias porque el mercado está sobrecalentado.
Según Cointelegraph Brasil, algunos analistas creen que ya vimos el pico cuando Bitcoin alcanzó su máximo histórico la semana pasada. Un trader llamado Roman asegura que la caída de 10,000 dólares puede ser el principio de un movimiento para vender parecido al del ciclo alcista del 2021.
Ojo: esta info no es consejo para invertir ni recomendación financiera. Siempre hay riesgos, así que cada quien debe investigar antes de meter su lana.
Respuestas