¡Atención! BTC, SOL y DOGE se disparan justo antes del discurso bomba de Powell en Jackson Hole

Puntos clave:

  • El bajón de Bitcoin hizo que varios cheleros sacaran su lana de los ETFs de BTC el martes, pero parece que hay compradores listos para ponerle un alto cerca de los $110,530 USD.
  • Los fans de Ether están echando toda la carne al asador para que los $4,094 USD sean su base segura.

Bitcoin se está aguantando tremendo rebote cerca de los $112,000 USD, pero ojo, que si trata de subir más, los vientos pueden cambiar y los vendedores salgan a la pista. La flojera de BTC le hizo sacar a los inversionistas institucionales casi $523 millones USD de los ETFs de Bitcoin el martes, según Farside Investors. Eso quiere decir que los peces gordos están en modo “aguas, aguanten”.

Santiment, una firma que vigila todo en la cadena de bloques, dijo en X que cuando Bitcoin bajó de $113,000 USD, se sintió un bajonazo de miedo en redes sociales nivel junio. Los chavos que invierten en criptos están bien pesimistas, pero eso puede ser buena señal para los que saben esperar, porque a veces el mercado se mueve en contra de lo que muchos creen.

La caída de Bitcoin jaló a las altcoins al fondo de la piscina y eso tiene a varios con la ceja levantada. Google Trends dice que el interés por la “alt season” (la temporada de altcoins) cayó muchísimo, pasando de 100 el 13 de agosto a solo 45 el martes.

¿Quieres saber qué onda con los niveles importantes para Bitcoin y las principales altcoins? Vámonos a los gráficos y veamos qué dice el pulso.


¿Qué rollo con el precio de Bitcoin?

Bitcoin perdió un soporte clave y se frenó en unos $112,000 USD como buen muro de contención.

Los que creen que puede subir van a defender con todo la zona entre $110,530 y $112,000 USD. Si aquí rebota, hay chance de que llegue a la media móvil de 20 días, que anda en $116,687 USD. Si se pasa este punto, BTC podría andar dando vueltas entre $110,530 y $124,474 USD por un tiempo.

Ahora, si falla la defensa y baja de $110,530 USD, los bajistas van a meter presión fuerte, y podríamos ver una caída hasta $105,000 USD, y si la cosa se pone más seria, hasta el soporte psicológico de los $100,000 USD.


Ether quiere crecer y no afloja

Ether agarró impulso rebotando en los $4,094 USD, y parece que sus fans quieren que ese nivel sea su refugio seguro.

Si sigue así, podría subir hasta $4,576 USD y luego a $4,788 USD. Pero ojo, que los vendedores van a defender como dragones el tramo de $4,788 a $4,868 USD. Si los compradores logran pasar esa valla, Ether podría irse derechito a los $5,000 USD y hasta $5,662 USD.

Pero si Ether se cae por debajo de los $4,094 USD, será señal de que los que iban en subida están saliendo rápido, y la moneda podría ir bajando hasta la media móvil de 50 días, alrededor de $3,593 USD.


XRP se pone complicado

XRP bajó después de chocar contra la media móvil de 20 días y se cayó aún más por debajo de la media móvil de 50 días.

Los bajistas quieren que baje hasta un soporte en $2.73 USD, pero ahí los compradores tienen que poner el pecho porque si pasa ese nivel, la caída podría llegar hasta los $2.20 USD.

La luz verde llegará si XRP logra subir y cerrar arriba de la media móvil de 20 días, lo que podría hacer que vuelva a subir y rete la línea que lleva bajando tiempo. Si puede romper esa línea, podríamos decir que la corrección ya se está acabando.


BNB aguantó pero no gana fácil

BNB se topó con pared en los $861 USD, pero encontró apoyo en la media móvil de 20 días en $813 USD.

Los que creen que puede subir van a intentarlo y si lo logran, BNB podría aventarse hasta la barrera simbólica del $1,000 USD.

Pero si se cae y rompe la media móvil de 20 días, la cosa puede ponerse fea y bajar hasta los $794 USD, y después a la media móvil de 50 días en $757 USD. Eso quiere decir que BNB podría quedar atrapado en un rango entre $732 y $861 USD por un buen rato.


Solana trata de levantarse

Solana bajó de la media móvil de 20 días y tocó la de 50 días.

Los que creen en Solana quieren que se mantenga arriba para intentar subir de nuevo hasta los $210 USD. Si los vendedores se ponen como pared ahí, podrían frenarla, pero si Solana pasa ese nivel, puede ir hacia los $240 USD.

Si en cambio se cae y rompe la media móvil de 50 días, podría bajar hasta los $155 USD.


Dogecoin al pie del cañón

Dogecoin cayó hasta un soporte fuerte en $0.21 USD, donde se espera que los compradores entren al quite.

Si rebota bien y pasa la media móvil de 20 días ($0.22 USD), podría moverse en un rango entre $0.21 y $0.26 USD.

Pero si se cae y rompe el soporte de $0.21, podría bajar hasta $0.19 y $0.16, lo que le pone presión al rango amplio que tiene entre $0.14 y $0.29 USD.


Cardano no la tiene fácil

Cardano se cayó fuerte hasta la media móvil de 20 días en $0.84 USD, lo que quiere decir que los que creen en la subida están sufriendo.

Si Cardano baja y cierra debajo de esa media móvil, podría caer hasta la media de 50 días en $0.77 USD, y eso podría hacer que la próxima subida se retrase.

Pero si rebota fuerte desde esa media móvil, los fans van a intentar que llegue a la resistencia en $1.02 USD y si la rompe, podría subir todavía más, hasta $1.17 USD.


Chainlink lucha por subir

Chainlink retrocedió desde los $27 USD, pero los compradores no se rindieron fácil.

Están intentando que el precio pase la barra de los $27 USD, y si lo logran, puede ir hasta $31 y luego a $36 USD.

Si no, y baja por debajo de $23.36, los compradores podrían empezar a recoger ganancias, y el precio podría caer a la media móvil de 20 días, que ronda los $21.86 USD. Ahí podría entrar más compra.


Hyperliquid pierde terreno

Hyperliquid cayó por debajo de sus medias móviles, mostrando que los bajistas llevan la delantera.

Los compradores intentarán subir el precio encima de esas medias, pero se enfrentarán a resistencia fuerte.

Si fracasan, el precio podría bajar hasta los $36 USD. Para que Hyperliquid recupere fuerza, tiene que alcanzar y mantener los precios arriba de esas medias. Así podría subir hasta los $50 USD.


Stellar en pelea cerrada

Stellar está en una buena lucha por mantenerse sobre la media móvil de 50 días en $0.39 USD.

La media móvil de 20 días ha empezado a bajar y el índice de fuerza relativa está en negativo, dándole ventaja a los bajistas.

Si queda debajo de los $0.39 USD, podría caer hasta los $0.36 USD. Este nivel es importante porque si se rompe podría bajar hasta $0.29 USD.

La primera señal de recuperación será volver a subir y cerrar arriba de la media móvil de 20 días. Si eso pasa, podría subir a $0.47 USD y luego a $0.52 USD.


Aviso importante: Todo lo que ves aquí es para que te des una idea, no es consejo para mover tu feria. Invertir siempre tiene riesgo y cada quien debe hacer su tarea antes de lanzarse. ¡Ánimo y a darle con toda!

Artículos relacionados

Respuestas