¡Atención Asia! Los toros de ETH van con todo y buscan los 5K mientras el dinero no para de llegar

Cómo pillar Ethereum en 2025: las 3 maneras infalibles (y sus secretos escondidos)

Las asociaciones de los exchanges y los reguladores de todo el mundo se están poniendo las pilas para detener el avance de las acciones tokenizadas. Dicen que estos rollos no son acciones reales y que pueden poner en riesgo la varo de los inversionistas.

Según Reuters, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y la Federación Mundial de Exchanges (WFE) le escribieron una carta al Grupo de Trabajo Cripto de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la famosa SEC), pidiendo reglas más duras para estas acciones tokenizadas.

Ellos dicen que estas acciones digitales sólo “se parecen” a las acciones de verdad, pero no tienen la protección que ofrecen los mercados tradicionales para cuidar a la banda que invierte.

La WFE comentó a Reuters, sin decir nombres, que les preocupa un montón la cantidad de brokers y plataformas de cripto que están ofreciendo estas acciones tokenizadas, vendiéndolas como si fueran acciones auténticas… cuando no lo son.

Este rollo tiene peso porque las organizaciones que lo están pidiendo son de las más importantes en finanzas de Europa y del mundo. Por ejemplo, la ESMA regula en Europa, IOSCO se encarga de poner reglas globales para proteger a los inversionistas, y la WFE representa a los exchanges más grandes del planeta.

La razón por la que le están entrando duro es porque las acciones tokenizadas están agarrando fuerza en Wall Street y en otros lados gracias a que la tecnología blockchain promete hacer todo más rápido, barato y accesible.

El valor de todos los criptoactivos tokenizados ya pasó los 26 mil millones de dólares. Las acciones tokenizadas, que son versiones digitales de las acciones normales pero en blockchain, son todavía poquita cosa dentro de ese mundo, pero la idea es que crezcan mucho más, especialmente con plataformas grandes como Coinbase, Kraken y Robinhood metidas en este negocio.

Pero los de la industria tradicional no quieren quedarse de brazos cruzados. Ya han bloqueado otras innovaciones, como las stablecoins que pagan intereses, que podrían competir con los bancos. Cuando en Estados Unidos discutían una ley llamada GENIUS, los bancos hicieron presión para que prohíban que las stablecoins den rendimiento… y lo lograron.

Aunque eso fue visto como un triunfo para algunas de estas monedas digitales, también protegió a los fondos de mercado de dinero que tienen sus propias ventajas.

Por otro lado, la SEC no está cerrada al tema. En julio, su presidente, Paul Atkins, dijo que la tokenización es una innovación que hay que impulsar en la economía gringa. Pero también aclararon que las acciones tokenizadas deben seguir las leyes que ya existen para los valores.

Así que ahí la tienen, el choque entre lo tradicional y lo nuevo en las finanzas digitales se está poniendo intenso, y la banda tiene que estar pilas para entender qué está pasando y cuidar su lana.

Artículos relacionados

Respuestas