Assetera lanza mercado de valores tokenizados para cripto exchanges ¡y todo con API super MiFID-friendly!

Assetera lanza mercado de valores tokenizados para cripto exchanges ¡y todo con API super MiFID-friendly!

¡Qué ondas, banda! Les traigo la buena onda sobre Solv Protocol, una plataforma que se está rifando en el mundo del Bitcoin. Resulta que acaban de lanzar una bóveda para staking que está pensada para grandes inversionistas, esos que tienen billete en serio y están dormidos con un millón de millones de dólares en BTC sin hacer nada chido.

Este nuevo producto, que se llama BTC+, es como una caja fuerte digital que no solo guarda Bitcoin, sino que lo pone a chambear en diferentes frentes: finanzas descentralizadas (DeFi), finanzas centralizadas (CeFi) y hasta en los mercados bursátiles tradicionales. O sea, están mezclando varios estilos para sacar jugo a la lana que tienen guardada.

Dentro de sus movidas, usan cosas como staking de protocolo (que es como poner a trabajar tus Bitcoins para ganar más), arbitraje (un truco para ganar aprovechando diferencias en los precios) y también activos reales tokenizados, incluyendo al famoso fondo BUIDL de BlackRock, que no es cualquier cosa.

Para que no te asustes, la bóveda tiene un sistema para verificar todo en la cadena con Proof-of-Reserves de Chainlink, asegurándose de que todo esté bien protegido. También tienen reglas para evitar que alguien saque más de lo que le toca, usando algo llamado “valor liquidativo” o NAV, que es un método que usan los peces gordos para cuidar su dinero en inversiones.

Según Solv, BTC+ tiene una arquitectura de doble capa, que para que te des una idea es como tener una puerta extra con candado para que nada se pase de listo y darle más seguridad a tu inversión.

Ryan Chow, uno de los fundadores de Solv, dijo que Bitcoin es una garantía bien chida, pero que hasta ahora no se le había sacado todo el jugo posible. Solv ya tiene más de 2,000 millones de dólares en valor bloqueado, algo que no está nada mal.

Pero no son los únicos en esta carrera. En abril, Coinbase lanzó un fondo para que los institucionales puedan obtener hasta un 8% de retorno con Bitcoin, y la neta están aprovechando que cada vez más empresas grandes quieren subirse al barco de los cripto rendimientos. Por su parte, una firma llamada XBTO se alió con Arab Bank Switzerland para ofrecer otro producto que apunta a dar un 5% anual, vendiendo opciones de Bitcoin para ganar primas.

La cosa es que Bitcoin se está convirtiendo en la estrella del show para los inversionistas formales. Desde que la SEC en Estados Unidos aprobó los ETFs de Bitcoin al contado en enero de 2024, el precio de la criptomoneda ha subido más del 150% y su valor total es una locura, alcanzando los 2.5 billones de dólares.

Esta subida ha hecho que bancos como JPMorgan estén pensando en aceptar estos ETFs como garantía para préstamos, lo que antes hubiera sido una idea bastante loca.

Incluso las autoridades de vivienda en EUA están viendo cómo meter a Bitcoin y otros criptoactivos en sus evaluaciones de riesgo para hipotecas, lo que muestra que la cripto ya no es sólo cosa de geeks, sino que va en serio y rápido.

Un analista dijo que la generación de rendimiento con Bitcoin va a ser una prioridad, especialmente porque más y más empresas están acumulando Bitcoins. Por ejemplo, Strategy, una empresa que tiene un buen montón de Bitcoin, ya tiene su propia métrica para medir cuánto rinde su inversión en BTC. Y MARA Holdings, una empresa minera de criptomonedas, también está aumentando el Bitcoin para estrategias que les den más rendimiento.

Así que, ya saben, el Bitcoin no solo es para guardar, sino que ahora puede trabajar para ti y para los grandes peces del mundo financiero. Pero ojo, siempre hay riesgos, así que no se aventuren con la novedad sin hacer su tarea primero. ¡Nos vemos en la próxima onda crypto!

Artículos relacionados

Respuestas