¡Alerta roja! La inflación en Argentina se dispara y ya pasó el 36% en un año 🎢💸
La subida constante de la inflación en Argentina sigue marcando el ritmo de su economía, y los números oficiales muestran que los precios no paran de subir. El INDEC lanzó el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, dejando claro que la gente sigue sintiendo cómo el bolsillo se aprieta cada mes.
Según ese informe, en julio el IPC subió un 1.9%, y en todo el año acumula un 36.6%. Esto pega a todos por igual, pero se siente más en cosas como recreación, cultura, transporte y en salir a comer o alojarse en hoteles, donde los precios subieron hasta casi el 5% o casi el 3%. Aunque el salto de julio fue un poquito menos del 2%, es más que en junio, cuando apenas subió 1.6%.
Con esta situación, las criptomonedas están ganando terreno, no solo como inversión, sino como una forma de cuidar la lana frente a la caída del peso. Las stablecoins, esas monedas digitales que mantienen su valor fijo, están bien caídas entre los argentinos para proteger sus ahorros de la devaluación. Las casas de cambio en línea (exchanges) muestran que estas monedas estables son las favoritas de muchos, y en serio, tienen un buen pedazo del portafolio de los usuarios que buscan no perder poder para comprar.
Esta ola crypto no es cualquier cosa: recientes encuestas ponen a Argentina como el país con más adopción de criptomonedas en Latinoamérica. Casi 2 de cada 10 argentinos ya tienen activos digitales, dejando atrás a países con fama cripto como Brasil o El Salvador. Todo esto demuestra que cuando la economía aprieta, la gente agarra lo que puede para cuidar su lana y se pone creativo con las finanzas.
Ojo: Esto no es consejo para invertir, cada quien tiene que hacer su tarea antes de mover su billete.
Respuestas