¡Alerta roja! Acciones de SharpLink se desploman un 12% por desastre cripto en el 2° trimestre
SharpLink Gaming, una empresa de juegos en línea que tiene un buen montón de Ether, acaba de soltar la bomba: perdió 103 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Todo esto por una bronca contable con el Ether líquido que tienen apostado (o stakeado), conocido como LsETH. Para que te des una idea, en el mismo periodo del año pasado apenas perdieron medio millón de dólares, así que esto fue un bajón de aquellos.
Según su anuncio, SharpLink tiene guardados 728,804 Ether, que en este momento valen cerca de 3,500 millones de dólares. Nada mal, ¿no? Solo BitMine Immersion Technologies les gana, con más de un millón de esos ETH, valorados en unos 5,100 millones.
De esas pérdidas, 87.8 millones de dólares vienen justo de ese LsETH que traen, lo que es como el 85% del total. Pero tranqui, un representante de SharpLink dijo que no vendieron ni perdieron su LsETH — lo que pasó es que las reglas de contabilidad hicieron que se vea como si perdieran valor. Resulta que, bajo las reglas de Estados Unidos, el LsETH se lleva como un activo intangible y si baja su precio, se refleja como pérdida, aunque no sea algo real que dañó su cartera.
En el segundo trimestre, el precio más bajo de ese LsETH fue de 2,300 dólares, por eso la caída contable de casi 88 millones. Bajo esas mismas reglas, SharpLink reportó ingresos por unos 700 mil dólares en el trimestre.
Con esta noticia, las acciones de SharpLink en la bolsa se pusieron a la baja y cayeron un 12.58% en Nasdaq.
Ahora, hablando de Ether en general, las empresas que tienen un buen rato con esas monedas y los fondos que se venden en bolsa están echando gasolina para que la gente siga comprando ETH. Por ejemplo, el banco Standard Chartered dice que Ether podría llegar a los 7,500 dólares para finales de 2025. Y eso no es todo, la firma Fundstrat se puso más chida y dice que el precio podría subir hasta los 15,000 dólares en el mismo año.
Un experto llamado Vivek Raman, de Etherealize, piensa que esta competencia entre empresas con grandes reservas de Ether podría hacer que las finanzas descentralizadas (DeFi) se pongan bien vivas, dando pie a un “verano 2.0” en ese rollo de las finanzas cripto a nivel institucional.
Por si te interesa, el Ether ha estado subiendo un buen desde la actualización “Pectra” en mayo. Ese día estaba en 1,811 dólares y ahora anda rondando los 4,382, lo que representa un salto del 142%.
Eso sí, ten en cuenta que toda esta info no es consejo para que te lances a comprar o vender. En esto de las inversiones, cada quien hace su tarea y se cuida las espaldas.
Respuestas