¡Alerta máxima en Vercel! Descubre el secreto del punto de control de seguridad que nadie te contó

Justin Sun, el creador de la red blockchain Tron, ya regresó bien pilas de un viaje al espacio en un vuelo comercial el sábado, acompañado por otros cinco aventureros en la misión NS-34 de Blue Origin.

En el equipo también iban J.D. Russell, un pata que fundó Alpha Funds, una firma de capital de riesgo; Gökhan Erdem, un empresario; Arvi Bahal, que se dedica a invertir en bienes raíces; Deborah Martorell, una meteoróloga, y Lionel Pitchford, un filántropo y maestro.

Justin Sun se rifó con una oferta de 28 millones de dólares desde 2021 para agarrar un asiento en este vuelo espacial, y pues la ganó, siendo el primer chavo en tener la reserva oficial para la misión.

Al regresar, Sun compartió sus vibes: “La Tierra se ve bien chiquita, pero es nuestro hogar. Hay que cuidarla con todo”, dijo. También comentó que se quedó bien impactado al ver el planeta desde la ventana, entendiendo por qué la misión lleva ese nombre.

Este tipo de reflección se llama “Efecto Perspectiva”, que es cuando ver la Tierra desde el espacio te cambia la forma de agarrar el rollo de que todos estamos conectados en este planeta y nuestro lugar en el universo.

Ya en temas tech, varias criptomonedas están pensando en llevar la blockchain hasta el espacio, para asegurar que la información que se mande allá arriba sea segura e inmutable, agarrando la última frontera.

Un proyecto que está rolando es Filecoin, que arma sistemas de almacenamiento descentralizados, y en enero de 2024 logró probar con éxito el Sistema de Archivos Interplanetario (IPFS). Este sistema permite mandar datos desde la Tierra hacia el espacio y viceversa, usando satélites.

Marta Belcher, la jefa de Filecoin, dijo que este tipo de tecnología ayudará a que la comunicación entre planetas sea más rápida, segura y a prueba de cualquier bronca, como la radiación solar, que puede dañar el equipo espacial y arruinar los datos.

Además, en diciembre de 2024, Spacecoin XYZ, que es una red física descentralizada que manda satélites para su red blockchain de comunicación, lanzó su primer satélite a órbita para hacer la red más chida y confiable.

Así que, la blockchain no solo está en la Tierra, sino que se está aventando al espacio para proteger info y conectar a la humanidad desde las estrellas.

Ojo: Todo esto es info para ponerse al tiro, no es un consejo para invertir o nada así. Mejor investiga bien antes de aventarte al ruedo.

Artículos relacionados

Respuestas