¡Alerta máxima en Vercel! Descubre el control de seguridad que te dejará boquiabierto

El miércoles se puso medio lento el rollo en la red principal Heimdall V2 de Polygon, que es el corazón que hace que todo el rollo proof-of-stake funcione. Resulta que hubo un “error de consenso”, o sea, que los nodos no se pusieron de acuerdo, y por eso la red se cayó un ratito. Pero tranqui, ya arreglaron todo y está funcionando chido otra vez.

Este blackout ocurrió cerca de las 9:30 UTC, y aunque Heimdall se descompuso, no afectó a la capa Bor — que es la que realmente arma los bloques y procesa las movidas en la red. La bronca duró como una hora y parece que un validador medio misterioso se salió del juego, lo que hizo que todo se pusiera raro.

Lo bueno es que, a pesar de todo, los bloques siguieron produciéndose sin fallo. Los exploradores de bloques ya están otra vez al cien y muestran toda la info correcta. El equipo de Polygon dijo que tras revivir Heimdall, notaron que algunos nodos Bor andaban medio desincronizados, y ya están chambeando con varios socios para arreglar la bronca rápido; uno de los proveedores ya volvió a la jugada, aunque todavía le falta sync completo.

Esto de que la red esté prendida la mayor parte del tiempo es súper importante porque estas redes blockchain prometen ser una alternativa sin fronteras a las finanzas clásicas, funcionando día y noche, sin descanso. Pero, la verdad, la cosa se está poniendo más complicada conforme la red crece y evoluciona.

Ya en julio se lanzó la actualización Heimdall V2, que trae mejoras bien padre: reduce el tiempo para cerrar bloques a unos cinco segundos y actualiza todo el sistema con tecnologías frescas como CometBFT y Cosmos-SDK v0.50. Sandeep Nailwal, uno de los fundadores de Polygon, dijo que esta fue la actualización más cabrona y técnica que han hecho desde que empezó esto en 2020.

Claro que con más poder viene más riesgo, porque hacer que todo sea más rápido y eficiente implica también que hay más chances de que algo se raje en el camino.

No es la primera vez que Heimdall da guerra. En marzo de 2022 también hubo un buen rato sin servicio porque un error en esta capa hizo que los validadores no coincidieran en la versión de la cadena, y la red se atravesó.

Así que ya saben, aunque Polygon esté rompiéndola con upgrades y un chingo de rollo tech, todavía falta pulir para que todo sea tan estable como se espera en este mundillo blockchain. Mientras tanto, mejor no se confíen y hagan bien su tarea antes de aventarse a invertir en esto.

¡Ánimo y ojo al Cristo!

Artículos relacionados

Respuestas