¡Alerta! Hackers se Apuntan el Súper Rally de Ether News (ETH) y No Quieren Que Te Enteres

SharpLink Gaming, una empresa de juegos en línea que tiene casi un millón de Ether (ETH) guardados, sufrió una pérdida bien gacha de 103 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Esto se debió a un rollo contable con su Ether líquido en staking (LsETH). Para que te des una idea, el año pasado en ese mismo periodo solo perdieron 500 mil dólares, así que esta caída fue tremenda.
Según su anuncio, SharpLink tiene ahora 728,804 ETH, que valen como 3,500 millones de dólares. La única empresa que tiene más es BitMine Immersion Technologies, con algo así como 1.15 millones de ETH, valorados en 5,100 millones de dólares.
De esas pérdidas, 87.8 millones (que son casi la mayoría) vienen del LsETH. Pero un representante de SharpLink dijo que todavía tienen todo su LsETH intacto; lo que pasó es que las reglas contables les hicieron registrar esa pérdida, no fue que vendieron o perdieron su Ethereum.
La cosa es que, según las reglas de contabilidad de Estados Unidos (esos famosos GAAP), el LsETH se trata como un activo intangible. Esto significa que tiene que registrarse a su valor de compra y si baja su precio, hay que marcar esa baja aunque no hayan vendido nada. En este trimestre, el precio más bajo del LsETH fue de 2,300 dólares, por eso anotaron esa reducción de valor de casi 88 millones.
Además, SharpLink solo ganó 700 mil dólares en ese periodo, o sea que las pérdidas fueron mucho mayores. La noticia no cayó bien en el mercado y las acciones de SharpLink bajaron más del 12% en la bolsa Nasdaq.
Por otro lado, las empresas que tienen grandes tesorerías en Ether podrían darle vida a las finanzas descentralizadas (DeFi) este verano. Los bancos y firmas grandes ya están apostando porque el precio del ETH suba. Standard Chartered dice que para finales de 2025 el Ether podría llegar a los 7,500 dólares, pero Fundstrat está más alocado y cree que puede llegar hasta 15,000 dólares.
Un experto llamado Vivek Raman piensa que la competencia entre estas empresas va a hacer que las redes DeFi se vuelvan más chidas, y que vamos a ver un “verano 2.0” de las finanzas descentralizadas, pero a nivel institucional.
Desde la actualización Pectra en mayo, el precio del Ether ha subido un buen. Esa vez valía unos 1,811 dólares, y hoy está en 4,382 dólares, más del doble. Así que la cosa se está poniendo interesante para los que están metidos en este rollo del cripto.
Recuerda que toda esta información no es un consejo para invertir, cada quien debe investigar bien antes de aventarse. ¡Ánimo y a seguirle la vista a este vuelo!
Respuestas