¡Alerta en Vercel! Descubre el misterioso punto de control de seguridad que todos comentan
Mientras las stablecoins y las monedas digitales privadas van ganando terreno por todo el mundo, el Banco Central Europeo (BCE) está echándole ganas para que el dinero público, ya sea en billete o en versión digital, siga siendo el corazón del sistema financiero en Europa.
El pasado lunes, Piero Cipollone, del Comité Ejecutivo del BCE, dijo en un blog que los billetes y monedas de euro van a seguir siendo súper importantes, aunque estén trabajando en el euro digital. “Tranquis, el euro digital no va a quitarle el lugar al billete, más bien será su compa”, aseguró Cipollone. Además, dijo que tener efectivo, ya sea físico o digital, le va a dar más poder a Europa para manejar sus pagos.
Estas palabras vienen justo cuando los pagos con criptomonedas están creciendo rápido y las stablecoins se están usando cada vez más para compras y mover lana entre países.
El BCE quiere lanzar un euro digital que esté respaldado por el Estado, para competir con esas stablecoins privadas. El 8 de abril, Cipollone comentó que el euro digital ayudaría a que las stablecoins en dólares no se apoderen del mercado en Europa. Dijo también que no sacar el euro digital sería un error y una pérdida de oportunidades para el banco.
Aunque la moneda digital está avanzando, Cipollone dejó claro que el billete sigue siendo clave, sobre todo en casos de emergencia, cuando las redes digitales podrían fallar. “El efectivo llegó para quedarse”, dijo con ganas. Y agregó: “Los europeos van a poder tener billetes, monedas y euros digitales en su cartera, todos con valor oficial, disponibles en cualquier momento y lugar, y pensados para diferentes formas de pago”.
Pero ojito: un estudio del BCE en marzo mostró que a muchos europeos les interesa poco el euro digital. Cuando les pidieron que repartieran 10,000 euros entre distintos activos, solo pusieron una pequeña parte en el euro digital, sin mover mucho el efectivo ni otras inversiones tradicionales.
Por otro lado, Jürgen Schaaf, otro asesor del BCE, dijo en su blog el jueves que hace falta que todo el mundo se ponga de acuerdo para regular las stablecoins y así frenar el poder que ya trae el dólar en estas monedas digitales. Según él, la Unión Europea tiene varias cartas para jugar contra el auge de las stablecoins en dólares: stablecoins reguladas y ancladas al euro, tecnología blockchain y, claro, el euro digital.
Ya sabes, todo esto sigue la onda de cuidar que el dinero siga siendo seguro y claro, sin perder el toque moderno. Pero ojo, cada quien debe investigar bien antes de aventarse a invertir.
Respuestas