¡Alerta en Cripto! Solana y XRP se desploman un 5% mientras los traders de Bitcoin miran de reojo al oro ¿Qué está pasando?

¡Alerta en Cripto! Solana y XRP se desploman un 5% mientras los traders de Bitcoin miran de reojo al oro ¿Qué está pasando?

Los bancos tienen que cumplir con reglas de capital que pone un grupo llamado Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (o BCBS para los cuates). Según Chris Perkins, el jefe de CoinFund, estas reglas hacen que las cosas se pongan difíciles para las criptomonedas, como si pusieran un “tapón” que frena su crecimiento.

La bronca es que estas normas obligan a los bancos a guardar más reserva cuando manejan criptos, lo que baja la ganancia que pueden obtener. Esto hace que las actividades con criptomonedas se vuelvan bien caras para los bancos, explicó Perkins a Cointelegraph.

“Es un fregadazo, pero no directo. Es como una manera bien sutil de decir: ‘No puedo hacer esto porque me sale muy caro’”, dijo Perkins.

Además, dijo que si tiene cierta cantidad de lana para invertir, la va a meter donde el billete rinda más, no donde le den migajas.

En abril, Chris también le echó un ojo al Banco de Pagos Internacionales por querer meter reglas tradicionales, como las de ‘conoce a tu cliente’ (KYC), a las finanzas descentralizadas (DeFi) y las stablecoins. Según él, eso va contra la esencia de estas redes sin permisos.

El riesgo de verdad para el sistema financiero, dice Perkins, viene de que las redes descentralizadas funcionan 24/7, sin permisos y entre personas, mientras que la banca tradicional cierra por la noche, fines de semana y se resiste a adaptarse a las nuevas tecnologías.

Ahora, el Banco de Pagos Internacionales (BIS), que es como el banco de los bancos centrales, sigue firme en su rechazo a las criptomonedas. En abril sacaron un informe diciendo que las criptomonedas podrían hacer que el sistema financiero se ponga bien inestable.

También dijeron que el boom de las criptos puede hacer crecer la brecha entre ricos y pobres, y por eso quieren más regulaciones duras por parte del gobierno.

En junio, el BIS lanzó otro reporte titulado “El crecimiento de las stablecoins: retos y enfoques de las políticas”, en el que aseguraban que las stablecoins no funcionan bien como dinero y podrían generar problemas serios en el sistema financiero.

El uso de stablecoins cruzando fronteras está creciendo un buen, pero eso hace que la preocupación sea mayor, según el BIS.

Esos del BIS presionan para que se usen las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y otras tecnologías digitales centralizadas en vez de las criptos descentralizadas que unos cuantos pueden emitir.

Ojo: la info aquí no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Cada quien debe hacer su tarea antes de mover su dinero.

Artículos relacionados

Respuestas