¡Alerta en CoinDesk 20! Stellar (XLM) se desploma un 4.3% y arrastra todo el índice hacia abajo

¡Alerta en CoinDesk 20! Stellar (XLM) se desploma un 4.3% y arrastra todo el índice hacia abajo

¡Órale, banda! Se viene un cotorreo bien loco en el mundo cripto porque en Estados Unidos ya están pensando en meterle Bitcoin y otras criptos a los planes de jubilación, esos que todos conocemos como 401(k). Esto estaría moviendo una cantidad brutal de lana, y según André Dragosch, que es un capo en investigación cripto, Bitcoin podría irse bien pa’ arriba, hasta reventar los 200,000 dólares para finales de 2025.

Resulta que Donald Trump, sí, el mismo que ya conocemos, le dio luz verde a esto con una orden ejecutiva el 7 de agosto. Así los gringos podrían meter criptomonedas en sus ahorros para cuando se jubilen. Esto es un game changer, porque Dragosch dice que es más poderoso para el precio de Bitcoin que la aprobación de los ETFs (fondos cotizados) de Bitcoin que se esperan para enero del 2024.

¿Y qué significa eso? Pues que podría meterse un chorro de dinero nuevo, como 122 mil millones de dólares solo con que los planes de jubilación le den apenas un 1% a Bitcoin, una cantidad que él considera bastante tranquila. Imagínate qué pasaría si le meten aún más, porque según una encuesta de Bitwise, los expertos financieros están pensando en recomendar entre 2.5 y 3% en Bitcoin para estos planes.

Todo esto podría empezar a moverse en serio este otoño, justo cuando se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos baje las tasas de interés. Checa este dato: si bajan más, Bitcoin podría dispararse y hasta llegar a esos 200,000 dólares que ya andan circulando en predicciones.

Los grandes jugadores aquí son pesos pesados como BlackRock, Fidelity y Vanguard, que manejan un chorro de lana de planes de jubilación. BlackRock domina con su ETF de Bitcoin, que tiene más de 84 mil millones de dólares bajo control, y Fidelity no se queda atrás con 22 mil millones. Estos dos tienen mucha motivación para meter Bitcoin en sus planes, aunque Vanguard aún está un poco cauteloso con el tema.

Además, el presidente de la Comisión de Valores de Estados Unidos, Paul Atkins, confirmó que están trabajando con la administración Trump para que los inversores chiquitos puedan meterle mano al capital privado y a las criptos desde sus planes de jubilación, pero con sus reglas bien puestas para que no haya peligro.

Así que, joven inversor, si estabas pensando que las criptos eran solo para aventureros, esto podría cambiar el juego. Ya no solo es comprar y vender, sino que podría ser parte de tu ahorro pa’ cuando te toque colgar los tenis. Eso sí, ojo con las movidas y siempre checa bien antes de meter tu varo, porque la cripto no es juego y cada quien es responsable de su lana. ¡A darle con todo!

Artículos relacionados

Respuestas