¡Alerta! El nuevo plan del BPI promete ponerle la zancadilla a los cobros de criptoactivos “sucios” 🚫💰

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) acaba de sacar una idea para ponerle ojito a las salidas de cripto a dinero normal. La neta, quieren que antes de cambiar tus criptos a pesos, dólares o lo que sea, les den una “calificación de riesgo” para saber si vienen de un lugar chueco.

En su boletín, el BPI sugiere usar esta puntuación para evitar que se meta lana ilegal en el sistema bancario y que todos en el mundo cripto se pongan las pilas para hacer las cosas bien. Básicamente, quieren que nadie lave dinero con criptos sin que se note.

Dicen que los métodos que ya existen para evitar el lavado, los que dependen de gente que “se supone es de confianza”, no funcionan tan bien con criptomonedas. Por eso, quieren aprovechar que las blockchains son públicas para investigar mejor qué pasa con cada transacción.

Por cierto, aunque Bitcoin era el más conocido, desde 2022 las “stablecoins” —esas monedas digitales que van amarradas a dólar o algo así— se han vuelto favoritas de los criminales para mover su dinero sucio. Según unos estudios de Chainalysis y TRM Labs, en 2024 las stablecoins representaron casi el 63% de las transas ilegales en cripto.

El plan del BPI es darle una calificación de riesgo a cada pedacito de Bitcoin o a cada billetera de stablecoins. Con eso, se pondrían reglas para aceptar o bloquear salidas según qué tan sospechoso esté el origen del dinero. Las plataformas que hagan estos cambios deberían cumplir con estas reglas sí o sí, o se les vendrán multas y broncas legales.

También dicen que no solo las empresas, sino los usuarios normales podrían tener que cumplir con estas reglas, porque no se vale decir “yo no sabía” si ya hay formas fáciles y baratas de checar la historia del dinero.

Así como suena, si una moneda está “sucia”, podría valer menos y cargar con esa mala fama a donde vaya en la blockchain. Esto va a hacer que todos, hasta los que usan cripto sin intermediarios, tengan que poner más cuidado en con quién se meten.

Al final, la idea es que todo mundo se ponga las pilas para que el mundo cripto no sea un nido de malos rollos y los billetes se muevan lo más legal posible. Ya sabes, si vas a invertir o mover lana en cripto, pilas y siempre haz tu tarea.

Artículos relacionados

Respuestas