¡Alerta! El mercado de opciones apuesta por un riesgo mayor en Ether que en Bitcoin: ¿qué significa para tu inversión?

La caída brutal de Semler Scientific que tiene loco al gurú del Bitcoin, Tom Lee

Un usuario de cripto perdió nada más y nada menos que 908,551 dólares en una estafa mega pesada, y todo porque firmó sin darse cuenta una transacción chueca hace un año y medio. ¿Cómo pasó? Pues ocurrió por una transacción de aprobación ERC-20 que le dio permiso eterno a un ladrón para meter mano en su monedero. Seguro cayó en un sitio de phishing o en un airdrop falso y ¡pum!, le abrió la puerta al delincuente.

El que hizo la jugada sucia es un estafador conectado con una dirección bien conocida por hacer estos rollos, “pink-drainer.eth”. La noche del 2 de agosto, justo a las 4:57 a.m., el ladrón decidió vaciar el monedero y se llevó la friolera de 908,551 dólares en USDC, una stablecoin que vale algo así como dinero de a de veras. Este robo fue descubierto por Scam Sniffer en X (ese Twitter de cripto) y la neta está bien gacho porque la víctima firmó ese permiso sin pensar ¡458 días antes!

Scam Sniffer aprovechó para lanzar un consejo que no está de más: revisa y revoca esas aprobaciones viejas que puedas tener en tus billeteras, o te pueden quitar lo que con tanto chile y limon ganaste. Recuerda, la seguridad de tu monedero sí importa – no la tires al toro.

¿Sabes qué? Lo más loco es que el estafador tuvo toda la paciencia del mundo. Durante meses la billetera ni se movía, entonces no le interesaba. Pero el 2 de julio, la víctima metió un buen de lana, alrededor de 762 mil dólares con MetaMask, y diez minutos después llegó más lana, unos 146 mil dólares desde Kraken. Ahí sí se prendió el foco del ladrón, que estuvo siguiendo el movimiento por casi un mes antes de lanzar su ataque final y robarlo todo de un jalón el 2 de agosto.

Este tipo de robo es bien típico en ataques de phishing: el ladrón no se lanza a la mala, espera a que la billetera tenga lana para sacar todo y quedárselo.

¿La buena noticia? Hay herramientas para evitar estas broncas. Por ejemplo, puedes usar el Token Approval Checker de Etherscan para checar tus permisos y quitar los que ya no necesites, aunque eso sí, cada cancelación te cobra una tarifa de gas.

Ojo también que en julio se reportaron más de 142 millones de dólares robados en todo el mundo cripto, en por lo menos 17 ataques. El golpe más fuerte fue en CoinDCX, un exchange de criptomonedas que también se cayó con un exploit.

Así que ya sabes, si andas en el mundo cripto, échale un ojo a tus billeteras y no firmes sin estar bien pilas, porque la neta esos ladrones no descansan. ¡A cuidarse!

Artículos relacionados

Respuestas