¡Alerta! DOT de Polkadot se desploma un 5% mientras vendedores furiosos arrasan el mercado

Tether, el que hace las stablecoins, ya es el 18º mayor dueñazo de bonos del Tesoro de Estados Unidos en todo el mundo, ¡sí, pasó a Corea del Sur! Así lo dice un informe reciente que salió.
El jueves, Tether soltó su reporte del segundo trimestre de 2025 y dijo que tiene 127 mil millones de dólares en bonos del Tesoro. De esos, 105.5 mil millones están en forma directa y 21.3 mil millones de forma indirecta. O sea, una lana muy seria.
Eso es 7 mil millones más que en el primer trimestre. A fines de mayo, Tether anunció que tenía 120 mil millones, lo que ya lo ponía por arriba de Alemania, y ahora ya le pasa también a Corea del Sur. Solo Arabia Saudita trae un poquito más con 127.7 mil millones.
Para que te des una idea, Tether tiene más deuda del gobierno de Estados Unidos que países como Noruega, India y Brasil. Esto es algo bien raro para una empresa privada de cripto.
¿Por qué creció tanto? Pues porque han estado lanzando un buen de USDT, la stablecoin de Tether. El 1 de enero tenía un valor total de 137 mil millones, y ahora ya anda por 163.6 mil millones, un subidón del 19% en lo que va del año.
Además, en todo este tiempo han sacado al ruedo 26 mil millones de USDT más, porque cada vez más banda quiere stablecoins apoyadas en dólares.
Con esta movida, Tether le da confianza a los que usan el USDT, porque esa lana que guarda en bonos respalda prácticamente todo el rollo, y eso lo pone como un jugador bien pesado en el dinero que se mueve por el mundo.
El mero mero de Tether, Paolo Ardoino, llegó a X (antes Twitter) para echarse un “Te lo dije” con meme incluido, celebrando lo bien que le va a la empresa.
En su reporte, Paolo asegura que la confianza en Tether no para de crecer. Dice que este segundo trimestre confirma todo lo que los mercados le han estado diciendo todo el año: que Tether está creciendo fuerte y ganándose la confianza de todos.
Eso sí, pilas: todo esto no es consejo para invertir. Al final, cada quien sabe en qué mete su lana, y siempre hay riesgos. Así que antes de lanzarte, investiga bien.
Respuestas