¡Alerta de caída! Bitcoin baja un 1.3% y Ethereum no se queda atrás con un 1.5% menos en su precio

Después de echarle lana a un chorro de proyectos y soltar millones de dólares, la Fundación Ethereum se va a tomar un break en eso de abrir solicitudes para nuevos apoyos del Programa de Apoyo al Ecosistema (ESP). ¿Por qué? Pues quieren cambiar el chip y apostar por un modelo de financiamiento más activo que de verdad le pegue a lo que el ecosistema necesita.
Esto pasa justo cuando la fundación andaba hasta el cuello de solicitudes y ya no podía aventarse la chamba de buscar oportunidades nuevas con ganas.
En un blog que soltaron el viernes, la Fundación Ethereum dice que el ESP sí va a seguir echando mano para financiar proyectos, pero ahora con más foco y estrategia. En los siguientes meses van a soltar más info, incluyendo qué van a priorizar y cómo van a elegir a quién darle el billete.
Solo en 2024, el ESP regaló casi 3 millones de dólares para 105 proyectos que abarcaron desde herramientas para programadores, análisis de datos, hasta investigación y educación. Y nomás en los primeros meses de 2025 ya metieron otros 32.6 millones en apoyos.
La Fundación Ethereum, que nació en 2014 gracias a los compas que crearon Ethereum, siempre ha sido la mano amiga que pone lana, coordina y planea cómo hacer que esta red avance con grandes actualizaciones.
En junio, hicieron pública una nueva política de cómo manejan su lana y sus gastos, para que todo sea bien transparente. También se comprometieron a contar cada tres meses cómo van con sus inversiones y noticias importantes.
Ahora, como segunda blockchain más grande del planeta, Ethereum tiene un buen respaldo, pero la competencia está ruda con redes como Solana, Avalanche y BNB Smart Chain, que prometen ser más rápidas y baratas.
Por eso, Ethereum ya está enfocándose en mejorar su capa 1, bajar los costos de las transacciones y darle al usuario una experiencia más chida.
En ese blog del viernes, la fundación puso especial atención en la interoperabilidad, que es básicamente cómo hacer que todo funcione junto sin broncas. Dicen que en los próximos meses será lo más importante para mejorar la experiencia de todos.
Como hay un montón de protocolos nuevos en capa 2 que amplían lo que Ethereum puede hacer, también traen problemas, como que todo se divida y no jale tan homogéneo. La fundación quiere darle una solución a esto.
A principio de año, también lanzaron una mega iniciativa de seguridad con un presupuesto de un billón de dólares, para hacer que Ethereum sea más fuerte y fácil de usar para todos, no solo para los que andan en el rollo cripto.
Con un valor total bloqueado de más de 91 mil millones de dólares, Ethereum sigue siendo el rey en finanzas descentralizadas, desde stablecoins hasta intercambios descentralizados.
Ethereum ya está metiendo cabeza en las finanzas tradicionales. De hecho, el jefe de VanEck, Jan VanEck, lo llamó el “token de Wall Street”. Y para las monedas estables, opinó que la blockchain ganadora será la que atraiga más desarrolladores: “O será Ethereum, o algo que use la misma estrategia de Ethereum”.
Aviso: Todo lo que ves aquí no es consejo para que te lances a invertir sin pensarlo. Siempre haz tu tarea antes de meter tu varo en cualquier proyecto.
Respuestas